UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desarrollaron en el INTA una nueva variedad de zanahoria de buen tamaño e intenso color

Bichos de campo por Bichos de campo
29 octubre, 2020

Investigadores del proyecto “Diversificación de la oferta varietal de especies hortícolas de uso intensivo” presentaron una nueva variedad de zanahoria llamada Coral INTA. Se trata de una variedad desarrollada en Mendoza pensando en producirla para el mercado fresco.

La nueva variedad es del tipo bienal. Esto significa que, en el norte de la provincia, se siembra mayormente en otoño y, en el sur, en invierno; mientras que la cosecha se extiende desde la primavera hasta el otoño, según informó el organismo.

“Al tener altos requerimientos de horas de frío para florecer, es resistente a la floración prematura, uno de los defectos más importantes que se pueden presentar en un cultivo de zanahoria”, destacó María Soledad Alessandro, coordinadora del Proyecto y obtentora de la nueva variedad del INTA La Consulta, en Mendoza.

Entre las principales características, la nueva variedad se destaca por su tamaño, su color naranja intenso y el buen contenido de carotenos, que tienen propiedades antioxidantes y son precursores de la vitamina A.

Sus raíces son largas (183 milímetros promedio), cilíndricas y presentan un diámetro medio (26 milímetros aproximadamente), “características que la diferencian de variedades similares, como Beatriz INTA (la zanahoria comercializada tradicionalmente), cuyas raíces son más cortas”, indicó Alessandro.

De acuerdo con la investigadora del INTA, Coral tiene forma oblongo-angosta y una abundante parte aérea. “Como su material fue seleccionado en Mendoza, presenta una excelente adaptación a la zona”, agregó.

Coral INTA está inscripta en el Registro de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y se comercializa, desde este año, a través de la Asociación Cooperadora de INTA La Consulta.

Etiquetas: hortalizasinaseintaINTA La ConsultaMaría Soledad AlessandroMendozaVariedadeszanahoria
Compartir94Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

En medio de otra pelea entre “oligarcas” y “campesinos”, Enrique Seminario impone sensatez: “Seguimos conversando en términos de la exclusión del otro”

Siguiente publicación

Hablame de conectividad: En las zonas rurales de América Latina hay 77 millones de personas sin un buen acceso a Internet

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Sin anuncios ni definiciones, hubo franela oficialista con el mercado de granos en la previa de la elección del 26 de octubre

17 octubre, 2025
Destacados

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

17 octubre, 2025
Actualidad

Llegó la segunda: Molinos Agro y LDC presentaron su propuesta para quedarse con Vicentin, en la que aseguran pagar hasta el 80% de la deuda en 30 días

17 octubre, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Se declaró en cesación de pagos la empresa chaqueña Italar

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .