Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 19, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 19, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desafío Tomate: Como si contestara a la campaña maniquea de Greenpeace, la alemana Bayer anunció una nueva línea de semillas para hacer tomates orgánicos

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2021
Desafío Tomate: Como si contestara a la campaña maniquea de Greenpeace, la alemana Bayer anunció una nueva línea de semillas para hacer tomates orgánicos

Pareció una respuesta estudiada, pero no lo es. Por el contrario, en el cuartel general de Bayer ubicado en Monheim, en Alemania, no deben tener la menor idea de que el capítulo argentino de la organización ambientalista Greenpeace lanzó una campaña llamada Tomate Challenge (desafío tomate), en la que con apoyo del mediático cocinero Damián Betular intenta demonizar la producción convencional de ese fruto y promueve la agroecología.

Si hay un sinónimo de la producción agrícola moderna que critican estos grupos ambientalistas, ese se llama Bayer. Con origen en la química, la compañía alemana se ha convertido en la principal proveedora global de insumos y tecnologías agrícolas, incluyendo los temibles agroquímicos (que Greenpeace denomina “agrotóxicos” con evidente intención descalificatoria) y los catastróficos transgénicos.

En 2018, además, Bayer absorbió nada menos que a Monsanto, que para el ambientalismo es algo así como la encarnación del diablo, pues inventó la soja RR resistente al glifosato. Todo esto conduce, según la campaña de prensa de Greenpeace, a que el tomate no tenga el gusto de antes.

Para provocar la insipidez del tomate y de paso poner en peligro nuestras vidas, el conglomerado germano facturó 41.400 millones de euros en 2020 y le da empleo a 100 mil personas. Gasta cada año además, según sus propias cifras, la friolera de 4.900 millones de euros en nuevos desarrollos. De ese mismo laboratorio secreto saldrán ahora las soluciones a los dilemas que nos plantean el cocinero Betular y los activistas de Greenpeace.

No fue una respuesta premeditada a la campaña maniquea del Desafío Tomate, pero se le parece mucho: Bayer acaba de lanzar una línea de semillas para practicar una producción orgánica y certificada. Chupate esa mandarina. O mejor dicho, comete ese tomate.

“La oferta inicial de productos se centrará en cultivos clave para los mercados de invernaderos: tomate, pimiento dulce y pepino”, informó la compañía global en un comunicado. esta cartera de semillas orgánicas estaría disponible en 2022. La nueva división se denomina Vegetables by Bayer. Para 2023, la compañía ya anticipa una nueva tanda de tomate para porta injertos. Había tomates agroecológicos para todos y todas. Incluso con gusto. Sus marcas comerciales serán Seminis y De Ruiter.

Bayer no parece preocupado por Greenpeace. Más bien, según se desprende de su anuncio, parece interesado por el potencial del negocio de semillas para el sector hortícola. “La demanda mundial de productos orgánicos certificados por los consumidores sigue creciendo y se prevé que impulse la expansión del mercado. La Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM) estima que el mercado mundial de alimentos orgánicos tiene hoy un valor de más de 106 mil millones de euros”, explicó.

Para producir los cultivos que explican esas cifras, se necesitan semillas (no, la transgénesis no logró todavía que las plantas nazcan del aire). Por eso Bayer explicó que el mercado mundial de semillas orgánicas movilizó nada menos que 355 millones de dólares el año pasado y se espera que crezca a 480 millones para 2025, a una tasa anual de 6.2%.

“Servimos a productores de todo el mundo y creemos que deben tener la libertad de elegir las herramientas o prácticas que mejor se adapten a las necesidades de sus granjas y las necesidades de sus clientes”, dijo -quizás pensando en Greenpeace- Inci Dannenberg, presidente de la división de vegetales de Bayer.

Betular aceptó el desafío de Greenpeace y se comió un tomate de invernadero para asegurar que “los herbicidas le quitan lo esencial”: Casafe salió a responderle

Igual faltará un tiempo para que el cocinero Betular pueda cultivar y cocinar con los tomates orgánicos producidos a partir de las semillas de Bayer, que quizás tengan el gusto que él añora y seguro estarán libres de “agrotóxicos”: el lanzamiento comercial de estas semillas está previsto para principios de 2022 pero se centrará en los mercados orgánicos de alto crecimiento de Canadá, Estados Unidos, México, España e Italia. La Argentina deberá esperar un poco más. 

Etiquetas: bayerbetulardesafío tomategreenpeacesemillas orgánicastomatestomates orgánicos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En un campo de 38 hectáreas que fue donado, ambientalistas crearon el primer parque agroecológico de Pilar

Siguiente publicación

EE.UU. decidió mantener el bloqueo al ingreso de biodiésel argentino implementado durante la gestión de Trump

Noticias relacionadas

En Voz Alta: Ana Laura Campetella responde si es cierto que se tire el tomate en algunas zonas productivas
Actualidad

La historia detrás de la foto: Héctor Dezotti produce tomates en Corrientes y explica que está pasando en la región

por Diego Mañas
15 julio, 2022
El maíz empieza a calentar motores: ¿Qué híbridos ofrecen para la próxima campaña las principales semilleras?
Agricultura

El maíz empieza a calentar motores: ¿Qué híbridos ofrecen para la próxima campaña las principales semilleras?

por Diego Mañas
7 julio, 2022
Juan Farinati, de Bayer, apuesta todas las fichas a la agricultura digital: “En soja y maíz la brecha entre el rinde potencial y el real es del 40%, y eso es manejo”
Agricultura

Bayer ratificó que su sendero de inversiones apunta hacia una agricultura de datos y más sustentable

por Bichos de campo
10 marzo, 2022
Bayer anunció que en 2023 lanzará al mercado el “maíz petiso”: ¿Cuánto mide ese cultivo y para qué sería útil?
Agricultura

Bayer anunció que en 2023 lanzará al mercado el “maíz petiso”: ¿Cuánto mide ese cultivo y para qué sería útil?

por Bichos de campo
20 febrero, 2022
Cargar más
Actualidad

Pasó un ratito nomás, y Bahillo volvió a escuchar el reclamo de la BCR para que bajen retenciones y eliminen cupos y fideicomisos

18 agosto, 2022
Actualidad

En Voz Alta: Pablo Torello aseguró que no cabe esperar ningún cambio en la política agropecuaria por parte del gobierno

18 agosto, 2022
Destacados

Tombolini se reunió con empresas lácteas para establecer una metodología de seguimiento quincenal de volúmenes comprometidos en “Precios Cuidados”

18 agosto, 2022
Valor soja

Argentina va camino a enfrentar uno de los desafíos comerciales más grandes en la próxima campaña de trigo ¿De qué se trata?

18 agosto, 2022
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .