UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Del drama a la acción: Dos “películas” completamente diferentes se están proyectando en el sector vitivinícola argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2021

Los precios de la carne vacuna subieron un 87,2% interanual y el consumo interno retrocedió más del 10% respecto de los niveles de 2020. La respuesta del gobierno frente a tal fenómeno fue una violenta intervención del mercado de exportación.

Pero hay otro componente, clave para acompañar a la carne vacuna, que registró un ajuste importante, pero del cual el gobierno no ha dicho nada, al menos por ahora. Se trata del vino común, que en el último año, según el Indec, experimentó un alza del 73,4% versus. En tanto, la cerveza, competidora de la bebida nacional argentina, ajustó en el último año un 37,4%.

Un informe del SIO Vinos, un monitor del Ministerio de Agricultura de la Nación, del que depende a su vez el Instituto Nacional de Vitivinicultura, indicó que la suba del precio promedio de esta bebida tan necesaria para compartir un buen asado “puede explicar la caída de los despachos globales” de vino al mercado interno, dado que en los primeros cinco meses del año retrocedió un 12,4%, de 345 a 302 millones de litros.

Sin embargo, mientras que en lo que va del presente año las ventas de vinos comunes cayeron casi un 23% respecto del año pasado, las de vinos varietales subieron un 15% y las de espumantes un 66%, según indican las cifras oficiales. Si bien no existe una estadística que mida la evolución de precios de vinos de media y alta gama, la realidad es que en el último año el valor de los mismos no experimentó un alza tan pronunciada como en el caso del vino común.

Esto marca a las claras que el consumo de vino no cedió en las capas medias y altas de la población, que tienen mejor poder adquisitivo, mientras que en los sectores populares el consumo de vino declinó de manera sustancial.

Como hemos ido contando en Bichos de Campo, la producción de vinos viene de dos campañas de muy bajos niveles productivos, en especial debido al impacto de la sequía y la propia crisis de bajos precios pagados al productor. Por segunda vendimia consecutiva, la oferta se redujo y esto mete presión sobre los valores internos de la bebida.

Mezcla de crisis y de clima adverso, la Argentina obtuvo su peor producción de uva desde 2017: La vendimia se redujo 20%

En 2020, según datos oficiales, la cosecha argentina de uvas fue de apenas 2042 millones de kilogramos de uvas frente a los 2557 y 2456 millones logrados en 2019 y 2018 respectivamente. En 2021 se recuperó un poco, para llegar a los 2215 millones, pero sigue lejos de los niveles óptimos.

Una situación similar a la presente en el mercado interno se observó también en lo que respecta a las exportaciones, dado que, si bien en los primeros cinco meses de 2021 las ventas externas totales cayeron casi un 20% en términos interanuales para ubicarse en 142,3 millones de litros de vino, los envíos al exterior de vinos fraccionados subieron casi 12%, mientras que los vinos a granel cayeron un 44%.

Por lo tanto, la situación presente en el sector vitivinícola es bien diferente según el tipo de producto, ya que, mientras que los productos más populares vienen mostrando una retracción importante de la demanda, aquellos destinados a consumidores más sofisticados apuntan a tener un año tan satisfactorio como el 2020, en el cual las restricciones generadas por la pandemia de Covid-19 impulsaron el consumo hogareño de la bebida.

Etiquetas: consumo de vinosexportaciones de vinoinflaciónINVprecios del vinovinovinos varietales
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Comunicación: La Bolsa de Comercio de Rosario armó un video para explicar con claridad de qué se trata la cuestión de la Hidrovía

Siguiente publicación

Sigue la renovación de la Comisión de Enlace: Carlos Iannizzotto anunció su candidatura a legislador nacional

Noticias relacionadas

Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

por Diego Mañas
18 octubre, 2025
Actualidad

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .