UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dedicada al comercio online de insumos, AgriRed ya sedujo a 40% de los operadores locales y sueña con llegar a Brasil

Sofia Selasco por Sofia Selasco
22 octubre, 2020

A tres años de su creación, la plataforma de comercio electrónico mayorista de insumos de agro, AgriRed, creció exponencialmente y logra transacciones millonarias mes a mes. Yo logrado tentar a 730 empresas que comercializan estos productos, lo que equivale al 40% de los operadores habilitados (ya sean proveedores o distribuidores) de ese mercado. Por eso los ojos de los fundadores comenzaron a mirar a Brasil como futuro destino.

Gabriel Vidal, economista y CEO de AgriRed, asegura que el país vecino tiene un negocio de insumos agrícolas parecido al argentino, aunque varias veces mayor. Por eso cree que un sistema de comercio mayorista podría implementarse allá también con éxito. “Las agronomías tienen una rentabilidad neta muy baja porque es un mercado muy competitivo. No terminan de entender que internet no es para sacarlos de la cancha sino para que hagan más negocios”, comentó a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa a Gabriel Vidal:

La empresa, que registra transacciones por 1,2 millones de dólares mensuales dentro de su plataforma y genera demandas por más de 7 millones de dólares, tiene un modelo de negocio basado en el B2B (business to business), donde las empresas realizan transacciones entre ellas. El productor como comprador directo no tiene lugar allí.

“En el sector mayorista esta todo ligado a precios y condiciones, no tanto a lo técnico o relacional. Son todos vendedores y compradores al mismo tiempo, como traders. Cada agronomía puede ofertar productor si quiere, no sólo comprar”, explicó Vidal.

¿Qué es AgriRed? Un mercado virtual de insumos agrícolas, pero solo para mayoristas

Cuando la demanda de un producto sube en la plataforma, las ofertas de distintos proveedores se activan y en menos de 24 horas el negocio está cerrado. Las formas de pago incluyen la opción a cosecha, cheques a 180 días u operaciones de contado, que para un negocio mayorista es toda una novedad.

Si bien el escenario argentino mostró que entre abril y mayo tanto productores como empresas se dolarizaron y compraron insumos, que por la pandemia podría llegar a escasear, AgriRed se prepara para que este panorama sea diferente en Brasil, cuyo mercado es aún más competitivo.

Etiquetas: agriredBrasilecommercefertilizantesgabriel vidalherbicidasinsumos agropecuariosmarketplacesemillasventa electrónica
Compartir23Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Por qué están tan enojados los productores? Desde la Rural de Rafaela, Norma Bessone afirma que se necesita “volver a ese mensaje inicial de unidad del presidente”

Siguiente publicación

¿Leche más barata? En el Gobierno se entusiasman con un sistema que podría bajar 40% el precio del alimento en ventas de cercanía

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .