UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025

La obsesión que el ganadero cordobés Carlos Baravalle tiene para mejorar la productividad de su rodeo es de larga data, y lo ha conducido a importantes desarrollos. Por caso, a comienzos de 2024 anunció el lanzamiento de una aplicación gratuita de su autoría (“Tablerogbc”, una abreviatura de Tablero de control para Ganadería Bovina de Cría), con la que, aseguraba, se podría alcanzar un índice de preñez en torno al 95%. La clave era ser ordenado y meticuloso, consciente de que en la cría se deben manejar todo tipo de variables y datos.

“Esta app ayuda a mejorar el índice de preñez en el que inciden una multiplicidad de factores, por esa razón es muy importante identificar cómo impacta cada acción que se realiza”, señaló en aquella oportunidad Baravalle, quien además se desempeña en el cargo de vicepresidente de Bases Federadas.

El día que Carlos Baravalle llegó a tener su propia App: El tablero de control que ayuda a lograr un 95% de preñez se podrá cargar desde los celulares

Por estos días, sin embargo, es otro el tema que mantiene cautiva la atención del ganadero, quien como todos en el sector debería cumplir con nuevas imposiciones normativas en apenas unas semanas. Nos referimos a la entrada en vigencia de la identificación individual electrónica obligatoria del ganado, que entrará en vigencia a partir del 1° de enero próximo y que será clave a la hora de movilizar a los terneros.

“El 95% de los productores ponen la caravana de plástico, la que usamos actualmente, en el momento de la carga. Es una locura obligar a todo el mundo a esto”, manifestó Baravalle, dando cuenta de su oposición y rebeldía a implementar el chip electrónico en su rodeo. La medida fue impulsada, pese a la resistencia de muchos productores, que no se oponen a la tecnología pero consideran que no debe ser “obligatoria”, por el actual titular de ARCA, Juan Pazo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. Ambos funcionarios tienen, en la actividad privada, intereses en el sector ganadero.

Para Baravalle, no es cierto que la identificación electrónica de cada vacuno sea una herramienta central para asegurar a los compradores la trazabilidad del rodeo. “Si quisieran saber dónde está el origen del ternero, cuando el feedlotero le pone la caravana electrónica lo único que tiene que hacer es poner donde se compró el ternero. Ahí tienen la ubicación de los campos. Esto es trasladarle un costo que lo tenía el feedlotero al criador y sin beneficio”, afirmó el ganadero. Se estima que cada par de nuevas caravanas tendrá un valor de entre 1,5 y 2 dólares por cabeza.

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

Baravalle trazó dos comparaciones para mostrar la inutilidad de que el nuevo chip sea de uso forzoso entre los criadores. “Es como que si a todos los autos le obligasen a poner el control satelital que te diga a dónde está el auto. Hay tecnologías que son buenas, pero por qué hacerlas obligatorias. Cada uno sabe cuándo ponerla y qué prestación le brinda. De acuerdo a eso uno puede optar por poner ese tipo de tecnología o no”, razonó.

La segunda comparación, según el criador, “sería como obligarle a la gente que cuando vaya a vender el auto, le ponga las cuatro gomas nuevas”. En ese sentido, explicó: “El beneficio de la caravana no lo tenemos nosotros en ese caso. Al ternero le están trasladando el costo y el beneficio lo va a gozar el que compra” cada animal.

Siendo la eficiencia reproductiva una de sus principales áreas de interés, el productor cordobés analizó el nulo impacto que la medida tendrá en ese aspecto.

“Puede ser un elemento prioritario en el feedlot, donde la eficiencia se mide en kilos ganados por día. En ganadería de cría, sin embargo, corren otros factores como la organización del rodeo, la alimentación, la condición corporal, las decisiones que tomamos los productores, si inseminamos o no, si hacemos los exámenes a los toros, cómo hacemos el cuidado de las vaquillonas de reposición. Hay una multiplicidad de cuestiones que no van a ser tenidas en cuenta por este botón electrónico”, explicó Baravalle.

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

A continuación tomó como ejemplo su caso personal: “Con la otra caravana (la plástica), en 2023 llegamos al 98% de preñez. No me hizo falta (un chip electrónico). Esto no va a tener una incidencia como la que prometen sin fundamento. Útil sí, va a ser útil. Pero no prioritaria, y tampoco va a mejorar los índices de preñez”.

Desde una posición totalmente antagónica en lo ideológico a la que sostiene Baravalle, que no descree de las políticas públicas activas y por eso se entoló en Bases Federadas, un rechazo similar a la imposición de las caravanas electrónicas mostró el productor autoconvocado José Perkins a través de sus redes sociales, donde suele ser muy crítico sobre las injerencias del Estado sobre el sector.

@LuisCaputoAR
Mi hermano José sobre el nuevo kurro de la caravana electrónica.@fedesturze pic.twitter.com/elJIh0yRA8

— Juan Martín Perkins (@JuanMPerkins) November 4, 2025

“Discúlpenme muchachos pero esta es una muy rara forma de desregular. La caravana electrónica es una forma de crear un registro de patentamiento de vacas. Iban a desregular los automóviles, iban a desregular la VTV, y ahora resulta que se viene la trazabilidad obligatoria para meter en el SISA un programa de gestión comunista”, dijo en un video en el que se arrobó a los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger.

“No es por ahí, el presidente está mal asesorado. Fin”, concluyó el productor.

Etiquetas: caravana electrónicacaravana electronica obligatoriacarlos baravallecríafeedlotindice de preñezrodeosenasatrazabilidad del ganado
Compartir310Tweet194EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

Siguiente publicación

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Destacados

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .