Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, marzo 23, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Decime qué se siente: El año pasado, las exportaciones de carne de Brasil crecieron 23% en volumen y 40% en facturación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 marzo, 2023

Brasil volvería a fin de mes a vender carne a China luego de la detección del caso de vaca loca atípica o BSE, reconocido por las propias autoridades. Los frigoríficos de ese país saben que se trata de nua suspensión temporal, ya que China necesita cada vez de más carne más allá de que esté recomponiendo su propia producción de carne porcina.

En Brasil se preparan para atender a esa y otras demandas globales.

Según un informe de la ABIEC (Asociación Brasileña de Exportadores de Carne), para 2030 planean vender 3 millones de toneladas de cortes vacunos. Es lo mismo que produce la Argentina.

Es muy probable que al ritmo que crecen los despachos a los mercados internacionales de nuestros vecinos ese objetivo se cumpla mucho antes.

Los datos de ABIEC indican que en el 2022 los frigoríficos de ese país exportaron 2,25 millones de toneladas de carne bovina, lo que significa un crecimiento de 23% en volúmenes con relación a 2021.

El total embarcado ya equivale al consumo interno de la Argentina de esta carne, uno de sus más preciados bienes culturales.

En el vecino país, mientras tanto, la facturación por exportaciones en 2022 fue de 13.000 millones de dólares, lo que significa un aumento de 40%. Sucede que el precio medio por tonelada exportada fue de 5.000 dólares, lo que indica un incremento de 16% en relación a 2021.

El desarrollo del sector pecuario en Brasil fue enorme y tuvo una importancia vital el haber apuntalado la expansión de sus industrias, que se transformaron en las grandes munltinacionales de la carne vacuna.

Un mundial donde Brasil todavía sonríe: El vecino país ya exporta tanta carne vacuna como la que consume cada año en la Argentina

A eso se agrega la ausencia de señales en contra del desarrollo productivo, ya que sus variables macroeconómicas están más ordenadas, la inflación es baja, no hay desdoblamiento cambiario, no se pagan derechos de exportaciones y no hay intervenciones en el mercado que signifiquen reducciones en los precios de la carne o del ganado. Todo eso sí existe en la Argentina.

Hace 20 años los embarques de carne vacuna de Brasil sumaron 800 mil toneladas. Esto significa que en dos décadas ellos triplicaron las exportaciones de carne vacuna.

El rodeo ganadero llega a 190 millones de toneladas y faenan al año cerca de 40 millones de cabezas. La producción de carne llega a las 10 millones de toneladas y cerca del 25% se exporta.

Etiquetas: abiecBrasilbsecarne brasileñaexportaciones de carne de brasil
Compartir253Tweet158EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

En Voz Alta: Varios dirigentes ya piden a la Mesa de Enlace cortar el diálogo con el gobierno y lanzarse a la protesta

Siguiente publicación

Educando a Gabriela Cerruti: La “portavoz” afirmó que la carne subió fuerte por culpa de la sequía, pero es al revés y el fenómeno climático ayuda a frenar los precios

Noticias relacionadas

Agricultura

Todo bien con el HB4, pero en Brasil también aprobaron su propia soja tolerante a la sequía, y no es transgénica

por Bichos de campo
21 marzo, 2023
Agricultura

De la mano del INTA e Ipesa, la Argentina intenta exportar la tecnología de “silobolsas” a Brasil, donde crecen las cosechas y la necesidad de almacenarla

por Bichos de campo
1 marzo, 2023
Agricultura

De la mano de la soja y la directa, el sueño de las tres cosechas por año ya se pudo lograr en varias zonas agrícolas de Brasil

por Bichos de campo
28 febrero, 2023
Actualidad

Argentina y Uruguay a calentar para entrar a la cancha: Brasil confirma caso de “vaca loca” y suspende exportaciones cárnicas a China

por Bichos de campo
22 febrero, 2023
Cargar más

Comentarios 2

  1. Adrian Scwnna says:
    7 días hace

    Ojo que la ganadería en Brasil se come a la selva amazónica!

    Responder
  2. Waldemar Rios says:
    5 días hace

    En Brasil se declara todo lo que se exporta y al valor real.
    En Argentina se vende de contrabando el 60% de la carne y lo que se declara lo facturan como “vaca vieja”.
    Amen de la hacienda en pie que pasa ilegalmente a Paraguay para faenar y exportar desde ahi.
    Tampoco hay que olvidar las cientos de toneladas que pasan a Uruguay sin declarar, para exportar desde allí.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En Voz Alta

En Voz Alta: Horacio Salaverri, de Carbap, explica por qué quieren cortar el diálogo con el gobierno de Alberto

23 marzo, 2023
Destacados

Oli-nada-Garcas: Daniel Miralles, el experto en cereales que toca la guitarra en la facu y reconoce que “mi profesión frustrada era ser ingeniero en electrónica”

23 marzo, 2023
Actualidad

El agro es el único sector de la economía argentina que no creció en 2022 ¿Cuán sostenible es el país con la máquina de generar divisas averiada?

22 marzo, 2023
Actualidad

Facma volvió a pedir (por tercera vez) una reunión con Massa para solicitar una medida diseñada para brindar oxígeno financiero al sector

22 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .