UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Debido a la brecha cambiaria, la Argentina se transformó en uno de los principales mercados para la carne vacuna de Paraguay

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2022

La Argentina de la brecha cambiaria tan exagerada ofrece postales grotescas. Muchas actividades productivas pierden competitividad debido a que el gobierno las obliga a liquidar exportaciones a un valor del dólar oficial atrasado o les cierra el grifo para importar bienes de capital o insumos críticos. Pero hay otros sectores que aprovechan el dólar bajo a su favor, promoviendo importaciones que también terminan lesionando a los productores locales.

Con una brecha como la que persiste entre el dólar oficial y el dólar paralelo (o “real” para muchos) en niveles cercanos al 100%, claramente es más negocio es importar a ese dólar oficial que producir para exportar.

En este contexto, Sebastian Sansevero, consultor de empresas de la firma Davalos & Asociados, encontró una perlita: la Argentina se ha convertido en uno de los principales importadores de carne vacuna de… Paraguay.

“Pasamos del puesto numero 30° en el año 2021 al número 9° en el año 2022, consolidándonos dentro de los 10 principales importadores de carne bovina de Paraguay”, remarcó Sansevero, que tomó como fuente las planillas comparativas publicadas por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay, que certifica cada una de las exportaciones.

 

1 por 2
- +

1.

2.

En la primera de las planillas, correspondiente al primer semestre de 2021, la Argentina ya figuraba como importadora de carne de Paraguay, un país que a diferencia del resto de los productores de carne no tiene como cliente a China, debido a su histórica ligazón diplomática con Taiwán, y que por eso debe buscar otros mercados para su carne. En ese momento la Argentina figuraba al final del listado de mercados para los paraguayos, con un comercio característico de las zonas fronterizas: Se enviaron desde allá solo 72 mil kilos de carne por 255 mil dólares, es decir a un valor muy competitivo cercano a los 3,5 dólares por kilo.

Ya en el primer semestre de 2022, según la estadística paraguaya, Argentina se ubicaba dentro de los diez principales clientes de la carne paraguaya, con compras por 1.202 toneladas valuadas en 4,17 millones de dólares. El precio promedio se mantiene.

Efecto brecha cambiaria: Las importaciones “subsidiadas” de alimentos crecieron otro 34% en el primer cuatrimestre

En función de estos datos, Sansevero destacó que en el primer semestre del año 22 las exportaciones de carne bovina de Paraguay hacia Argentina tuvieron un incremento de 1569% en volumen y 1648% en divisas generadas, con relación al primer semestre del 2021.

“En un país donde el sector industrial no consigue dólares para importar insumos, por falta de reservas, y la mayoría de las empresas comienzan a parar sus procesos de producción, nos convertimos en importadores de carne bovina”, indicó el analista de empresas, frente a esta perplejidad.

Por supuesto que esas 1.200 toneladas son poca cosa para la Argentina, país que produce unas 3 millones de toneladas de carne al año (unas 8.000 toneladas por día). Pero se trata de un fenómeno sintomático del estado de descalabro cambiario que existe en el país, dónde la oferta de carne es abundante y hasta el gobierno impone restricciones a la exportación.

Etiquetas: atraso del dólarbrecha cambniariacarne vacunaimportacionesimportaciones de carnesenacsa
Compartir23Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Paraguay también aprovechó el “derrape” de la Argentina para potenciar las exportaciones de harina y aceite de soja

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Por qué razón Alfredo De Angeli nos recuerda que hoy es 17 de julio?

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

La Coviar está de brindis: El gobierno redujo aranceles para la importación de insumos vitivinícolas y la medida fue celebrada por la industria

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan says:
    3 años hace

    Pobres chacareros millonarios están llorando.
    El pueblo no les interesa

Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .