UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Debate por los agroquímicos en La Pampa: El veterano periodista Esteban Ocerín advierte sobre “la presión de los grupos ambientalistas”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 febrero, 2020

La ley 1173 de Agroquímicos de La Pampa data de 1989, y no suena raro que se necesite una actualización de la misma, ya sea según la mirada del gobierno o la de los productores. El nuevo gobernador Sergio Ziliotto recogió el guante en un contexto donde se reclama socialmente un mayor cuidado de la salud y el medio ambiente. Pero el proyecto de ley oficial es bastante restrictivo. El cuestionamiento más grande a nivel agropecuario pasa por las distancias que se pretenden fijar para las aplicación. Se reclama además que se reconozcan las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), ya que no son siquiera mencionada en la normativa.

Con el debate iniciado esta semana en la Legislatura provincia, uno de los que se puso a seguir este tema con atención es el periodista agropecuario Esteban Ocerín, del programa Pampa Rural de LU37 radio General Pico. El colega opinó a Bichos de Campo que, “a pesar de ser una ley vieja, en su momento fue pionera en Argentina, y es dentro de todo una muy buena ley de regulación de aplicación de agroquímicos en La Pampa, que salvaguarda la protección de la salud humana y de los ecosistemas. De todos modos está bueno que se llame a un debate integral para aggiornarla”, aclaró.

Ocerín precisó que el gobierno provincial “escucha a los grupos ambientalistas y pretende dar respuesta a ese sector que reúne un buen caudal de personas. Por eso decide tomar una medida y enfrentar un tema complejo como el cuidado del medio ambiente, que también está instalado a nivel de otras provincias y a nivel nacional”.

Pero para el periodista, “se trabaja con una cámara de legisladores que no tiene conocimientos al respecto, circunstancia por la cual se dificulta una rápida negociación. Deberían saber que en el campo hay muchos profesionales que se actualizan de modo permanente y aplican conocimiento a lo que hacen”.

A nivel agropecuario, uno de los cuestionamientos que se hacen al proyecto de ley, apunta a las distancias que se pretenden establecer para prohibir las aplicaciones terrestres alrededor de las zonas pobladas, las cuales deberían ser de 500 metros. Para las aplicaciones aéreas, el gobierno pampeano impulsa una distancia mínima de 3.000 metros del ejido urbano.

Frente a esta demanda, que suena exagerada para el sector, “los productores rurales pretenden que se les permita realizar aplicaciones terrestes a sólo 100 metros del ejido urbano y de 1.000 metros para las fumigaciones aéreas”, explicó Ocerín.

“Los reclamos más intensos provienen de los federados, quienes sostienen que con una restricción de estas características a un productor que, por ejemplo, dispone de 150 a 300 hectáreas, le comen su economía. Por eso creo que el tema de las distancias de aplicación será un punto a negociar y revisar”, agregó el periodista pampeano.

Para el tratamiento de la ley, la modalidad de trabajo a nivel legislativo, se realizará a través de dos comisiones, una con técnicos y productores, y la otra con diputados de la comisión de Agricultura, los cuales trabajarán junto a sus asesores para hacer, en ambos casos, aportes sólidos y sustentables.

Etiquetas: agroquímicosBPAderivaEsteban Ocerínfitosanitariosla pampaley de agroquímicosred bpa
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con la devaluación y las retenciones, la Argentina volvió a tener el novillo más barato de todo el Mercosur

Siguiente publicación

Trabajo hay, el problema es encontrarlo: Lanzan una aplicación para vincular a quien lo busca con quien lo ofrece

Noticias relacionadas

Empresas

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Notas

Radiografía íntima de Amadeo Derito, el vice de Angus que viene de familia industrial pero se apasionó con el campo

por Juan I. Martínez Dodda
3 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .