Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Tareas para un fin de semana extra largo trabajando en el jardín

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
16 junio, 2024

Se acerca una sucesión de días feriados y fines de semanas largos, y los amantes de la jardinería están alerta: van a tener varios días libres para despuntar el vicio.

En este nota, el equipo de De Raíz brinda una lista de tareas a tener en cuenta para optimizar los días al máximo.

Con los primeros fríos, es importante cubrir las herbáceas y flores poco resistentes a bajas temperaturas. Hay telas anti-heladas que son muy recomendables, pero bastará el uso, para salir del paso, de un lienzo, lona o plástico también.

Proteger las raíces con la técnica de “mulching” es importante: se puede hacer con hojas, con chips, con paja, con pasto, corteza, turba o lo que prefieras. El propósito es fomentar el crecimiento de la raíz, aporta calor a la tierra, aporta nutrientes a medida que esa materia orgánica se descompone y mantiene la humedad.

Es época de poda, pero atención que no es bueno tentarse y podar en esta época herbáceas como salvias, lavandas, entre otras. Es mejor esperar que pasen los fríos más intensos para podarlas casi al ras, así las heladas no caen sobre yemas en rebrote, lo ideal es hacerlo un poco antes de la primavera. Hay que tener cuidado con la poda en general, los árboles no necesitan ser podados, excepto escasas excepciones, como enfermedades o ramas que molesten. Es importante leer e investigar antes de podar.

En esta época del año las plantas necesitan menos agua y abono, ya que requieren menos nutrientes para vivir. A la hora de regarlas, se deben aprovechar los momentos más cálidos del día sin mojar la planta. No es bueno realizarlo por la tarde, ya que al bajar la temperatura del día el agua se escarcha en la planta. Es buen momento para chequear los riegos automáticos y disminuir la frecuencia.

Si este invierno la idea es poner nuevas plantas, este finde es ideal para ir planteando los canteros, remover suelos y dejar los pozos listos para trasplantar en invierno, y dejar tiempo previo para ir chequeando si el pozo encharca o escurre bien.

Las plantas bulbosas y rizomatosas, como agapanthos, iris, hemerocalis, dietes, zephirantes entre otras, son fáciles de reproducir por división de mata. Si aún no se hizo, es un buen momento para hacerlo, antes de los primeros fríos. Los bulbos de las dalias se levantan ahora y se almacenan hasta llegada la primavera.

También es ideal hacer un cambio de estación en la huerta, de cara al invierno y preparar los cultivos, muchas de las semillas en esta época se siembran en almácigos, para protegerlas de las heladas. Este finde sería ideal preparar el invernadero o el lugar dónde se destinado a proteger los almácigos en invierno.

Retirar las hojas y flores marchitas de las plantas para que toda la energía esté puesta en la parte subterránea de la planta, es una tarea de todas las estaciones. Cuando están marchitas en general hay semillas para cosechar, atentos.

Es también el actual un buen momento para reorganizar el jardín, limpiar herramientas, crear nuevos rincones cerca de la casa, que es dónde más tiempo se pasa y para aportar color a estos rincones se pueden elegir herbáceas que florezcan en invierno, cómo clivias, iris, cyclamen, caléndulas, pensamientos y violas o arbustos, que son de mayor porte como camelias, membrillero de jardín, magnolias y jazmín amarillosa, entre otros.

Las plantas de interior también requieren sus cuidados. Es el momento de abonarlas, cambiar la tierra, reemplazar por tierra abonada, con humus, turba, resaca o compost, y es conveniente agregar perlita para lograr un buen drenaje y alivianar macetas.

Cuidado con la calefacción en la casa: para disminuir su impacto es bueno pulverizar las hojas con agua para que no sufran, pero se pulveriza a las flores porque se marchitan. Lo ideal es mantener una temperatura estable.

Hay que acercar las plantas a las ventanas para aprovechar las horas de sol, se pueden ir girando, así no se van en vicio buscando la luz y limpiar el polvo de las hojas para que estas puedan hacer un correcto proceso de fotosíntesis.

Etiquetas: Inviernojardineriaotoñopaisajismotareas en el jardin
Compartir83Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Diego Cattarozzi cuenta cómo se llega a la decisión de cerrar el tambo familiar en Malabrigo: “Ninguno de los últimos gobiernos se acordó nunca del sector”

Siguiente publicación

El primer tractor eléctrico pisó la Argentina: Llegó en dos colores, no hace ruido y sigue al conductor como si fuera un perro

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

por Mercedes Gonzalez Prieto
29 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo cuidar las plantas de interior en invierno y elegir las mejores especies para empezar

por Mercedes Gonzalez Prieto
21 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .