UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Reciclando maderas y plásticos, el Proyecto Cultivarte impulsa las huertas inclusivas dentro de las cárceles

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
29 junio, 2024

El Proyecto Cultivarte comenzó en 2015 con el armado de huertas elaboradas a partir de pallets desarmados producto del reciclaje de madera. A medida que fueron entrando al mundo de la horticultura, sus impulsores se dieron cuenta que el compostaje también era un componente vital, ya que se trata de estar detrás del qué comen esas plantas de las cuales luego nos alimentamos.

“Creamos herramientas de empleabilidad dentro de la Unidad 19 del Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza, en el marco de un programa de formación en oficios para la inclusión socio-laboral efectiva de las personas privadas de su libertad. Promovemos la economía circular, impulsando el ‘upcycling’ de materiales mediante la recuperación de residuos y su transformación en productos como huertas, composteras y eco-puntos de calidad con inclusión social en su cadena de valor”, se presentan en las redes sociales.

La buena noticia es que esta labor cotidiana continúa. En el 2021, el equipo de De Raíz  diálogo con Tomás Lusardi, el joven fundador del Proyecto Cultivarte. El emprendedor comentó que tras sumar la línea de composteras notaron que su experiencia de calidad estaba puesta en dos verbos claves que definían la esencia del proyecto: el asesoramiento y acompañamiento.

Mirá el reportaje a Tomás, del equipo de Proyecto Cultivarte:

“Si bien tenemos incorporado en nuestro ADN esto de ser agricultores, muchas veces esta urbanización exagerada nos hace pensar que no tenemos las herramientas necesarias; por eso nos gusta ser un apoyo a la hora de responder consultas”, dijo Lusardi.

“Si bien la fabricación y producción de huertas y composteras nos representó un gran desafío, fue al mismo tiempo una puerta que nos permitió diseñar formas y sistemas productivos que hoy son innovadores y pioneros a nivel mundial”, agregó Lusardi.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

 

La línea de productos que les genera el mayor orgullo es la de inclusión social. Es que allí se produce con las mismas maderas que desarman de los pallets, solo que la actividad se desarrolla dentro de los servicios penitenciarios.

“Les damos puestos de trabajo dignos y remunerados a los presos para que tengan un empleo aún en condiciones de privación de su libertad y también para que al salir aumenten sus competencias”, explicó Lusardi.

Actualmente en este emprendimiento también ofrecen una línea de productos elaborados en base a madera plástica realizada con “botellas de amor”, más conocidos como eco ladrillos. Son aquellos confeccionados a partir de plásticos de un solo uso, los cuales se trituran, se funden y se inyectan generando un material totalmente sustentable que reemplaza a la madera de tala.

 

Etiquetas: cárcelcultivartehuertasjardineriapresidiarios
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

La plata por ahora no aparece, pero Atilra ya no torea a SanCor y espera la firma del acuerdo sin medidas de fuerza

Siguiente publicación

Tras el intento fallido de Nueva Zelanda, Dinamarca intenta aprobar un impuesto a las emisiones que genere la producción agropecuaria: Te contamos las claves

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

por Mercedes Gonzalez Prieto
25 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

por Mercedes Gonzalez Prieto
18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

por Mercedes Gonzalez Prieto
11 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Actualidad

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .