UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
24 agosto, 2025

En un mundo cada vez más acelerado, los jardines terapéuticos empiezan a ocupar un lugar central como espacios de refugio. No se los piensa solamente por su valor estético o productivo, sino como herramientas capaces de aportar bienestar físico, emocional y mental.

Esta mirada no es del todo nueva, pero en los últimos años se consolidó como una tendencia global. Un ejemplo claro fue el Chelsea Flower Show de 2024, una de las muestras de jardinería más influyentes del mundo, que dedicó un espacio destacado a proyectos diseñados con fines terapéuticos. Allí se mostró cómo la vegetación, el agua, las texturas y los recorridos pueden influir de manera positiva en la salud de las personas.

En Argentina ya existen experiencias concretas que avanzan en esa dirección. El Hospital Universitario Austral implementó un jardín terapéutico pensado para pacientes, familiares y personal de salud. Es un espacio diseñado específicamente para ofrecer calma, reducir el estrés y acompañar procesos de recuperación. La incorporación de este tipo de jardines en hospitales, geriátricos, centros de salud mental o escuelas especiales tiene un sentido mucho más profundo que lo ornamental: está vinculada con mejorar la calidad de vida, sobre todo en poblaciones vulnerables.

La paisajista Valeria Lennon, quién fue parte en el diseño del proyecto del hospital, lo resumió en una nota publicada en De Raíz: “El jardín puede convertirse en un aliado silencioso en el acompañamiento de personas en situaciones difíciles. No cura, pero alivia.” Esa frase condensa el espíritu de este tipo de espacios, que no reemplazan un tratamiento médico pero que pueden convertirse en un complemento valioso.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

El diseño de un jardín terapéutico se apoya en principios claros. Debe ser accesible y cómodo, con senderos y superficies que permitan circular sin dificultad. Tiene que estimular los sentidos a través de colores, aromas, texturas y sonidos naturales. Necesita zonas de contemplación y refugio donde sentarse, descansar o simplemente mirar. La elección de la vegetación también es clave: se buscan especies seguras, fáciles de cuidar y que inviten a la interacción, como plantas aromáticas, flores o huertas. Cuando es posible, la participación de las personas en el diseño o el mantenimiento refuerza la conexión y el sentido de pertenencia.

No se trata de proyectos que requieran grandes parques ni presupuestos elevados. Se puede empezar en pequeño: una terraza, un patio comunitario, un rincón en la vereda. Lo importante es el enfoque. No es solo plantar, sino diseñar con la intención de acompañar, conectar y sanar.

Son espacios que aportan calma y bienestar de manera sencilla, que no curan pero ayudan, y que con el tiempo logran transformar la vida cotidiana de quienes los habitan.

Etiquetas: Argentinabienestar en el jardíndiseño de jardinesespacios verdes y saludjardines en hospitalesjardines que sananjardines terapéuticossalud mental y naturalezatendencias de jardinería
Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

Siguiente publicación

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 agosto, 2025
Actualidad

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .