UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Qué es el aceite de Neem y cómo hay que usarlo para cuidar las plantas de las plagas

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
5 noviembre, 2023

El aceite de Neem es muy popular en agricultura ecológica debido a su efectividad para tratar plagas y enfermedades de manera natural. Este producto es muy conocido en jardinería y es uno de los más efectivos para luchar contra las plagas y algunos hongos que pueden aparecer en las plantas.

Este artículo de De Raíz se ocupa de explicar qué es, para qué sirve, qué plagas y hongos combate y cómo aplicar el aceite de Neem.

Este producto se obtiene a partir de las hojas y semillas del árbol Azadirachta Indica, también conocido como Lila India, ya que proviene de ese país. Es decir que este extracto ingresa de lleno en el rubro de los bioinsumos. Por ello, el aceite, una vez aplicado sobre las plantas a tratar, además de mejorar la calidad y desarrollo de las mismas, no daña el medio ambiente ni a la salud de personas y animales a la hora de aplicarlo.

¿Cómo actúa y cómo se usa? El aceite de Neem, al ser aplicarlo, rompe el ciclo vital del insecto. Al ingerir el aceite de Neem junto con la planta de la que intenta alimentarse, el insecto deja de tener ganas de comer y muere. Por eso se podría decir que es un inhibidor del crecimiento del insecto, reduce la fertilidad de este, inhibe el desarrollo de las larvas y huevos y rompe su ciclo vital, con la ventaja de no interferir en la cadena alimenticia ni dejar residuos, restos o afectar a otros insectos benéficos.

  • Prevención y tratamiento: Este producto se puede usar regularmente para la prevención de plagas y también para el tratamiento cuando ya se han producido.
  • Uso interno o externo: Dependiendo de cómo y dónde se use tendrá unas u otras propiedades. Lo más recomendable es utilizarlo en el agua del riego, ya que penetra en la planta a través de las raíces y lo distribuye a sus tejidos, que pasarán al insecto cuando se los coma. De este modo, el aceite de Neem puede actuar hasta un mes sin degradarse. Si se usa rociando las plantas, el insecto lo comerá directamente pero, debido a la influencia del sol, el producto se mantendrá activo solo durante 5 días.
  • Uso como fungicida: Como si fuera poco, el aceite de Neem también se puede usar para proteger a las plantas frente a enfermedades causadas por hongos y bacterias.

Las plagas comunes que combate este aceite son los ácaros, pulgón, gusanos, gorgojos, cochinilla, mosca blanca, orugas, minadores. También previene y combate enfermedades por hongos cómo oídio, mildiu, roya, alternaría, mancha negra y botritis.

El tratamiento es más eficaz si se aplica a través del riego, que cuando se usa para fumigar las hojas externamente. De todos modos, es una elección de cada uno.

Hay diferentes criterios de aplicación:

  • Prevención: Para usar como método de prevención, añadir 3 mililítros de aceite de Neem por cada litro de agua en el riego cada dos semanas.
  • Tratamiento de plagas y enfermedades. SI las plantas ya están  infectadas, se aumenta la frecuencia añadiendo la misma cantidad al agua del riego pero cada 5 días.
  • Es importante tener en cuenta que la cantidad de Neem no aumenta su efectividad.
Etiquetas: aceite de neemcuidadoscultivoderaizhonogoshuertajardineriaplagas y enfermamdesplagas y enfermedadesplantassecretos
Compartir632Tweet395EnviarEnviarCompartir111
Publicación anterior

Eduardo Trigo: “La agricultura pampeana es tan eficiente que hasta sobrevive a la imbecilidad de las políticas argentinas”

Siguiente publicación

Se publicó un ranking que mide el costo de producir un kilo de cerdo en 17 países, pero Argentina no figura: Aquí somos competitivos, pero se hace muy difícil calcularlo

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

por Esteban “El Colorado” López
6 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En el jardín vivo de Virginia Escribano hay permacultura, plantas nativas y bioconstrucción

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 septiembre, 2025
Actualidad

De Raíz: Se presentó en Tecnópolis, por primera vez, un singular jardín diseñado con el espíritu colaborativo de los grupos CREA

por Mercedes Gonzalez Prieto
20 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .