UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: ¿Por qué embolsar las hojas del otoño se siente como un delito?

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
5 mayo, 2024

Las tareas de otoño son varias en el jardín. Una de ellas es aprovechar las hojas que caen de los árboles para hacer el mulching o acolchado.

Antes las hojas de los jardines se barrían y tiraban a la basura, en muchos casos embolsadas, es una práctica que, en realidad algunos siguen haciendo y es sumamente dolorosa de ver, si es que se tiene algo de idea del valor que aportan las hojas al suelo: es literalmente oro en polvo.

Es por eso que es interesante informar sobre los grandes beneficios de aprovechar las hojas que caen de los árboles y las grandes desventajas de juntarlas, podría pensarse como un cambio de paradigma.

Antes, es importante aclarar qué es el mulching o acolchado. Es una técnica en la cual se cubre el área de las raíces de arboles, arbustos o herbáceas, para ello se recurre a distintos materiales, orgánicos o inorgánicos, colocando una capa de entre 3 y 7 centímetros alrededor de la planta, cubriendo el área de las raíces, lo que haces es proteger a la planta tanto de las heladas en invierno como de la evaporación de agua en verano.

Además, si es de material orgánico como en el caso de hojas, va a aportar nutrientes a medida que se descompone, con lo cual mejora la calidad del suelo. Esta tarea se puede hacer tanto en otoño como en primavera. El mulching puede ser de hojas, de chips, de paja, de pasto, de corteza, turba, piedritas o de lo que se tenga al alcance.

Los beneficios del realizar esta técnica son varios, además del ya mencionado, proteger raíces de temperaturas extremas, heladas o evaporación de agua por calor, evita crecimiento de hierbas indeseadas, mejora la estructura del suelo, las plantas crecen sanas y si el mulching esta hecho de material orgánico como hojas secas, aporta nutrientes muy valiosos para la planta, siendo un abono natural.

¿Porqué no juntar las hojas? Además de todos los beneficios que se ven al dejar las hojas en el suelo, juntarlas implica un gasto grande, tanto de recurso humano que deben barrerlas y juntarlas, invirtiendo tiempo y dinero, el uso de bolsas que se usan para la recolección que muchas veces son de plástico. Y como si fuera poco, ocupan volumen en la basura, algo en lo que el mundo tiene la vista puesta, ya que se necesita reducirlo.

Etiquetas: abononatutalacolchadohojasmulchingnutriciónotoñosuelotareas
Compartir180Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

En las próximas horas saldrá publicada la baja de aranceles de importación a herbicidas y fertilizantes

Siguiente publicación

Un recorrido por la vida y obra del santiagueño “Duende” Garnica: Autor de la popular Chacarera del Olvidao, tiene muchas otras canciones de antología

Noticias relacionadas

Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Que sea viral no quiere decir que sea real: ¿Será cierto lo que ofrece un dispositivo alemán que inyecta aire comprimido en el suelo para lograr raíces más profundas?

por Bichos de campo
5 junio, 2025
Actualidad

¿Se imaginan que el plástico del mulching sea degradable y se integre al suelo? La física Martha Mirassou lo hizo y puso manos a la obra tratando de incorporar ese insumo en la horticultura argentina

por Lucas Torsiglieri
4 junio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de la Papa, hay al menos cinco motivos para rendirle homenaje a uno de los alimentos milenarios más consumidos en todo el mundo

por Lucas Torsiglieri
30 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

13 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .