Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Lecciones prácticas para reproducir una suculenta por hijuelos

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
9 septiembre, 2023

¿Quién no recibió alguna vez una suculenta de regalo, o estuvo tentada/o a llevarse un gajo de una planta que vieron por ahí, en la entrada de una casa, local o patio? La realidad es que reproducir suculentas se convirtió en la mejor herramienta que tiene la jardinería para seducirte y que te metas de cabeza en este mundo fascinante.

En este paso a paso creado por  De Raíz, te mostramos cómo reproducir un Kalanchoe thyrsiflora por hijuelos. ¡Mirá!

Estos son los pasos del proceso:

  • Es importante elegir una maceta que tenga un orificio como mínimo, para que pueda drenar el agua.
  • En la base de la maceta colocar piedras, de modo que el orificio por el cual drene el agua no se tape con tierra. Aunque en esta ocasión colocamos corcho reciclado.
  • Mezclamos tierra con perilta (70%-30%). La perlita airea y evita que se apelmace.
  • Colocar la tierra en la maceta, sobre el colchón de corchos.
  • Dividir la planta: buscamos el punto donde se desprende el “hijo”. Justo ahí, clavamos la pala y lo marcamos. Luego, lo tomamos con las dos manos y giramos sobre su raíz, hasta cortarlo.
  • Por último, la colocamos en la maceta que armamos previamente.
  • Regamos. ¡Y terminamos!

La multiplicación de suculentas puede darse por esquejes de tallo, de hoja, hijuelos, división de mata o estolones. Veamos cada uno de estos modos:

  • Por esquejes de tallo, hay cortar el cactus y dejar secar para que cicatrice, entre 3 y 4 días hasta que haga un cayo, de esta forma evitamos aparición de hongos. Luego plantar este esqueje en un lugar luminoso con el sustrato recomendado (tierra negra, compost y arena gruesa) y en un mes se habrá enraizado. Ejemplo: plantas del género Ceropegia.
  • Por esquejes de hoja, es la forma mas simple de reproducir suculentas, porque las hojas caen solas sobre la tierra negra, arraigan y nace otro ejemplar. Si queremos hacerlo por nuestra cuenta, sacamos la hoja de la planta presionando un poco hacia abajo, no se debe cortar las hojas, hay que sacarla desde el vértice con el tallo. Se colocan en una bandeja o plato y se las deja reposar por dos semanas. En la herida se forman las nuevas raíces y allí crecerá un nuevo tallo con hojas y la hoja originaria se secará. Ejemplo: Echeverias
  • Por hijuelos, esta técnica aplica a suculentas en general, y es un proceso por medio del cual aparecen nuevas plantas en la base de la planta origen, con lo cual debemos separarlas con cuidado y plantarlas en un nuevo sitio, tal como vimos el ejemplo en el video. Ejemplo: Aloe vera
  • Por estolones, son brotes laterales que nacen de la base del tallo y enraízan. Estos pueden nacer en forma espontánea al lado de la planta o bien se pueden cortar y colocarse en sustrato suelto en una nueva maceta. Ejemplo: Sedum.
  • División de matas, el proceso es muy parecido al de la división por hijuelos: se separan las plantas que crecieron al lado, con vástagos, raíces y porción de tierra para colocarlas en un nuevo lugar o maceta con el sustrato recomendado. Ejemplo: Sansevieria.

Si querés aprender más sobre secretos de cultivo de cactus y suculentas, te recomendamos seguir leyendo en este nota de De Raíz.

Fotos: Freepik.es
Etiquetas: cactuscutltivosderaizjardineriaplantasprincipiantessecrtetossuculentastips
Compartir331Tweet207EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

A Marcelo González le dijeron varias veces que estaba loco cuando inventó la terapia con búfalos: “Yo creo que son mejores que los caballos”, dice

Siguiente publicación

Una red que no miramos: Experto en logística, Luis Mogni revela que todos los días 3.000 locales o galpones abren sus puertas para acercar insumos a los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

por Lucas Torsiglieri
13 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué se debe hacer en la huerta y el jardín durante el otoño, que es la temporada ideal para el “repique”

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: En el otoño las hormigas incrementan su trabajo, pero aquí te damos algunos trucos para mantenerlas alejadas

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

La Aduana China visitará Argentina en junio para avanzar en la aprobación de un protocolo para la tan ansiada exportación de menudencias

22 mayo, 2025
Destacados

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

22 mayo, 2025
Notas

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde hace 20 años, Carlos Ñanco pasa más tiempo en el agua que en tierra firme, donde se ocupa de enseñar el oficio de criar peces

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Conocés a la ileítis? Con gran incidencia en granjas porcinas, esa enfermedad puede causar pérdidas económicas de entre 6 y 17 dólares por cerdo afectado

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .