Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: La especialista Agustina Hilbert brinda consejos para cuidar las rosas durante todo el año

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
21 septiembre, 2024

En la úlimta edición de La Exposición Rural de Palermo se presentó un espacio dedicado a la huerta y jardinería, donde tanto grandes como chicos pudieron aprender sobre el fascinante mundo del paisajismo. Una de las charlas destacadas estuvo a cargo de Agustina Hilbert, especialista en rosas, con quien el equipo de De Raíz tuvo la oportunidad de conversar. A pesar del bullicio de fondo, mientras otra charla se llevaba a cabo, Agustina compartió su gran experiencia y conocimientos sobre este apasionante universo.

Mirá la entrevista:

Aunque muchos piensen que la rosa es una planta clásica, incluso considerada “la flor de la abuela”, sigue siendo increíblemente popular. Tras la charla, logramos extraer consejos claves para tener rosales impecables durante todo el año.

En cuanto a la sanidad, las conclusiones fueron varias. Hay que combinar las rosas con herbáceas que atraen polinizadores, pues esto ayuda a mantener la sanidad del jardín sin necesidad de usar químicos. No alarmarse por plagas comunes, como el pulgón, que suelen aparecer con cambios climáticos. Como dice Agustina estos insectos se pueden quitar manualmente. Los paseos frecuentes por el jardín son claves para observar y prevenir el ataque de plagas. Se debe recordar que siempre es mejor prevenir que curar y por último elegí la rosa adecuada para cada zona.

Algunas variedades son más resistentes en ciertos climas, por ejemplo, algunas rosas que son susceptibles a la roya en Buenos Aires no tienen este problema en el sur.

Agustina también hace hincapié en el cuidado de herramientas. Mantener las herramientas afiladas y saber que cada herramienta tiene su uso: no usar tijeras pequeñas para ramas gruesas, porque podrían romperse. Usar tijeras específicas para cada mano y fuerza, así como serruchos y herramientas a batería que son muy ágiles. Siempre lleva un afilador de mano y asegurarse de que las tijeras estén limpias y desinfectadas. Para la poda de rosales lo indicado es usar guantes de cuero para evitar lastimaduras.

La especialista agrega que “el sustrato es clave. Las rosas aman un sustrato rico que drene bien, sin encharcamientos. Recordá que siempre debe tener compost”. Y tener en cuenta que fertilizar o abonar al trasplantar o al comprar una rosa a raíz desnuda, especialmente después de una poda fuerte.

En cuanto a la poda, la experta aclara que la poda de invierno es crucial para dar forma, eliminar lo muerto y revitalizar la planta. Esto fomenta el crecimiento de nuevas hojas desde la base y recordar que no sólo podes en invierno; es importante hacerlo todo el año, eliminando las flores marchitas.

Otro de los tips es comprar rosas directamente del productor; las plantas que vienen de viveros suelen estar “malcriadas”.

Uno de los consejos mas innovadores que da la experta es que en verano hay que podar las rosas en un 30% para que la planta descanse y no gaste energía en nuevas flores. Esto la prepara para reactivarse en febrero o marzo. Después de la poda de invierno, recomienda aplicar polisulfuro una vez al año para proteger la planta.

Agus concluye que la clave para tener un jardín de rosas exitoso es conectar con las plantas. “Debemos ser sensibles a la naturaleza y sus necesidades y así como lo seriamos con un recién nacido, tratar de usar el sentido común: si un esqueje está recién plantado no debemos exponerlo al sol o a altas temperaturas. Por el contrario se recomienda mantenerlo siempre húmedo y fresco”.

Etiquetas: agustina hilbertagustinahilbertcuidadosjardineriarosalesrosasrosicultura
Compartir103Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

El caso LoRaVAIA: Un dispositivo desarrollado por talento argentino en Estados Unidos, que permite automatizar varias labores rurales sin tener conexión a internet en el campo

Siguiente publicación

Los productores de té están en crisis porque el precio fijado para la hoja de la nueva cosecha apenas alcanza para cubrir sus costos

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué se debe hacer en la huerta y el jardín durante el otoño, que es la temporada ideal para el “repique”

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo minimizar el impacto de olas de calor y tormentas en macetas

por Mercedes Gonzalez Prieto
8 marzo, 2025
Actualidad

De Raíz: Cinco flores ideales para la temporada de verano en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
9 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .