Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Mary Joe Gardener responde por qué el mejor momento para regar en verano es bien temprano en la mañana, incluso antes del amanecer

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
5 enero, 2025

El verano llegó y las altas temperaturas se sienten. En esta época, las tareas del jardín y la huerta toman otro ritmo, y los riegos se vuelven aún más esenciales. Sin embargo, es crucial tener especial cuidado con los riegos en los días más calurosos. Regar las plantas cuando están expuestas al sol puede ser contraproducente: además de perder agua por evaporación, las plantas pueden sufrir quemaduras en las hojas y la aparición de hongos.

De Raíz consultó a la ingeniera agrónoma Mary Joe Gardener, quien explica cómo, cuándo y cuánto regar para mantener las plantas hidratadas durante los días más calurosos del año.

En una reciente nota, se mostró el jardín de Mary, destacando su cuidado y la diversidad de plantas que lo componen. En el recorrido quedaron en evidencia las técnicas de jardinería que Mary utiliza para mantener sus plantas saludables y resistentes. En un video que compartió en sus redes, explica estos consejos de riego con claridad.

Mirá la recorrida:

Mery comienza señalando que, cuando las temperaturas suben, lo urgente es regar e hidratar para evitar que las plantas se deshidraten. En el césped, se recomienda el riego por aspersión, que simula la lluvia mediante tuberías y aspersores. Es importante evitar regar las flores con lluvia, ya que esto puede generar efectos negativos, como el vuelco de las flores, el efecto lupa del agua en las hojas, lo que puede quemarlas, o la aparición de hongos.

Para los canteros, el riego por goteo es lo más recomendable, aunque si es posible, el riego manual es preferible. Con la manguera, se sugiere regar por la mañana, enroscando la manguera por la base y dejándola durante unos 20 minutos antes de moverla. De esta forma, las plantas reciben agua desde las raíces, no solo en la superficie. Los riegos profundos son clave, ya que permiten que las raíces se desarrollen adecuadamente y que las plantas se mantengan firmes.

El mejor momento para regar es temprano en la mañana, antes del amanecer, por varias razones: la evaporación es menor, las plantas tienen más tiempo para absorber el agua y se evita atraer hongos y plagas, algo que puede ocurrir al regar por la noche.

Mery no recomienda regar siguiendo un calendario fijo de días por semana. En cambio, sugiere observar si la tierra aún está húmeda. Si es así, no es necesario regar. Además, Mery aconseja podar algunas hojas de plantas frondosas, como las Anemona, para reducir la transpiración y evitar la deshidratación.

Si no es posible regar por la mañana, también se puede hacer al atardecer, cuando el sol comienza a bajar. Aunque no es ideal como en la mañana, sigue siendo mejor que hacerlo al mediodía o por la noche. Es fundamental evitar mojar las hojas para prevenir la aparición de hongos.

Entre los errores comunes al regar las plantas en verano se encuentran: Regar al mediodía, cuando el sol está más fuerte. Las gotas de agua pueden actuar como lupas y quemar las hojas; Regar en exceso. Un riego profundo y menos frecuente es más efectivo que regar cada poco tiempo;
No conocer las necesidades de cada planta. Algunas especies requieren más agua que otras, por lo que es importante adaptarse a las necesidades específicas de cada una.

Otros consejos para un buen riego de verano son, utilizar agua a temperatura ambiente para evitar un shock a las raíces, comprobar la humedad del suelo insertando un dedo o un palito y usar mulch, como hojas secas o pasto, alrededor de las plantas para conservar la humedad por más tiempo.

Etiquetas: deraiztipsjardineriaMary Joe Gardenerplantasriegoriego por aspersionriego por goteoverano
Compartir523Tweet327EnviarEnviarCompartir91
Publicación anterior

Las tres falacias de Javier Milei para seguir alimentando la promesa de que “algún día” bajará las retenciones

Siguiente publicación

El observador de hormigas: El agrónomo Julián Sabattini, que las estudió a fondo y aprendió a admirarlas, dice que es imposible combatirla con planteos orgánicos

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué se debe hacer en la huerta y el jardín durante el otoño, que es la temporada ideal para el “repique”

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 abril, 2025
Actualidad

De una película de ciencia ficción, al campo: Ya llegó a la Argentina el primer equipo de riego autónomo

por Diego Mañas
26 marzo, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo minimizar el impacto de olas de calor y tormentas en macetas

por Mercedes Gonzalez Prieto
8 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .