Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Federico Serraino, quién fue responsable de mantener El Rosedal de Palermo, explica cómo se poda un rosal en este época clave del año

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
5 agosto, 2023

La poda es una tarea muy importante dentro de cualquier jardín o parque y su función precisamente es la de rejuvenecer la planta. En El Rosedal de Palermo se puede cómo es el proceso de poda de las rosas, la cual se realiza cada año entre julio y agosto, para que las plantas florezcan con más fuerza y vigor en la primavera.

“Tratamos de sacarles todas esas ramas viejas para que así la planta pueda crecer con más energía y pueda brotar desde la corona y así emitir ramas nuevas, que son las que darán mayor calidad de floración”, dijo Federico Serraino, quien fue el encargado de mantenimiento de El Rosedal de Palermo por ocho años, al equipo De Raíz.

Mirá la nota completa:

Un aspecto clave de esta tarea, según Serraino, es que la poda de formación en la planta sea como la de un vaso, con las ramas equidistantes y lo más abiertas posible para que, una vez que la planta empiece a brotar, no haya tanto cruzamiento de ramas y se produzca una buena oxigenación que evite problemas de enfermedades.

Para realizar la poda, el especialista informó que se utilizan tres tipos de herramienta: una tijera de mano que se utiliza para ramas mas pequeñas; tijerones de mano que se emplean para ramas más grandes que requieren más fuerza y el serrucho zapallero que sirve para cortar ramas leñosas y, al ser una herramienta más pequeña, permite adentrarse en la planta y manipular mejor algunos cortes.

Una vez realizada la labor de la poda, hay un proceso clave que es la desinfección de las herramientas empleadas para lo cual se emplea una solución de lavandina diluida en agua, de modo tal de poder evitar el contagio o transmisión de enfermedades de una planta a otra.

El Rosedal alberga unos 8.000 rosales de 93 especies diferentes y tiene una extensión de 4 hectáreas. El acceso al mismo es libre y gratuito. Está ubicado sobre la Avenida Presidente Pedro Montt. Todos los días, atrae a turistas extranjeros y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, quienes recorren sus senderos, caminando entre los rosales de distintas tonalidades, para luego cruzar el lago a través del famoso puente blanco.

Etiquetas: deraizFederico SerrainogardenjardinerianotasPodapoda arbustosrosalesrosasrosedal de palermo
Compartir4206Tweet2629EnviarEnviarCompartir736
Publicación anterior

El sueño de hacer conservas como la abuela Serafina se hizo realidad: Ana y Juan elaboran escabeches de productos patagónicos en Trelew, siempre luego de testearlos con amigos

Siguiente publicación

Protesta a la japonesa: Productores de Colón arreglaron 1,5 kilómetros de caminos para mostrar que es posible y dejar en evidencia al Municipio que recauda y no hace nada

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué se debe hacer en la huerta y el jardín durante el otoño, que es la temporada ideal para el “repique”

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: En el otoño las hormigas incrementan su trabajo, pero aquí te damos algunos trucos para mantenerlas alejadas

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 marzo, 2025
Actualidad

De Raíz: Cinco flores ideales para la temporada de verano en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
9 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Susana Glover says:
    2 años hace

    Excelente noticias todas muy buenas, . muchísimas gracias y FELICITACIONES a todos.

  2. Susana Glover says:
    2 años hace

    Muchísimas gracias por el completísimo informe, FELICITACIONES A TODOS.

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .