UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De la realidad virtual a la cruda realidad: La faena vacuna de marzo fue flojísima y ya no queda política intervencionista alguna que pueda frenar el alza de precios

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 abril, 2022

Luego de un primer bimestre muy flojo, en marzo pasado la faena bovina tampoco se recuperó, lo que indica claramente que el déficit de oferta, lejos de tratarse de un fenómeno coyuntural, obedece a un factor estructural.

En marzo –según datos del Senasa– se remitieron 1.057.955 vacunos a faena, lo que significó una caída del 11% con relación a marzo del año pasado. En términos  absolutos en marzo se faenaron 122.000 animales menos, el equivalente a medio mes de trabajo en los frigoríficos.

Las hembras representaron el 45,9% del total, en línea con el registro de los últimos meses. En el caso de las vacas, la reducción interanual fue de poco más de 11% y en vaquillonas de casi 7% debido, en este último caso, a los menores encierres en feedlots. En tanto, la oferta de novillos se redujo menos, en un 6% respecto de marzo de 2021, y la de novillitos en casi un 12%.

La falta de hacienda se explica por la generalización de las recrías y el empleo de sistemas de engorde más pastoriles, los cuales, si bien son más económicos, extienden los plazos de terminación y, por ende, también el ritmo de ingreso de hacienda terminada al mercado.

Pero también tiene que ver con factores estructurales, dado que, gracias la intervención kirchnerista implementada entre 2006 y 2015, Argentina perdió su “stock de reserva” de novillos. Lo insólito es que en 2021 se hayan reintroducido esas políticas a pesar de la evidencia empírica que muestra el daño que ha generado, tanto en términos productivos como sociales y comerciales.

El último adiós al bife: Se cumple la advertencia del “efecto rebote” infernal en los precios de la carne generado por la intervención

La falta de ganado para faena se hace sentir y repercute una vez más en los precios. La demanda, que no encuentra la hacienda que necesita en la venta directa, salió entonces a pagar más por lo poco disponible en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (ex Liniers).

En todas las categorías la venta registrada hoy miércoles en Cañuelas fue fluida y con mejores valores. Los precios corrientes de los novillos y el consumo liviano aumentaron entre 10 y 15 pesos por kilo vivo, respecto de la semana pasada, para lograr nuevos récords. También se vendió muy bien la vaca.

Los novillos se negociaron entre 280 y 300 pesos por kilogramo. Los novillitos entre 280 y 330 pesos y los mismos precios lograron los lotes de vaquillonas, en tanto las vacas de mejor gordura se negociaron entre 210 y 240 pesos y las tipo conserva y manufactura ente 180 y 195 pesos.

La demanda se sostiene en el sector de la población que todavía tiene capacidad de consumo, aunque sea “tarjeteando”, mientras que prácticamente la mitad del país es pobre y le cuesta cada vez más acceder a la carne debido a la inflación (en realidad le cuesta acceder a casi todo).

Controles de precios, encajes exportadores, prohibiciones o restricciones a las exportaciones y una inflación que es cada vez más alta no es el escenario propicio para realizar inversiones, aunque el stock de vientres esté creciendo lentamente en el último año porque opera como reserva de valor frente a la incertidumbre.

Datos oficiales muestran que gracias al “cepo cárnico” se destruyeron casi 800 empleos en el sector frigorífico

Etiquetas: faenafaena bovinafaena vacunaganadería argentinamercado agronadero añuelaspecio vaquillonaprecio carneprecio novillitoprecio novilloprecio vaca
Compartir123Tweet77EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El agro ya no sabe qué más hacer para que Alberto Fernández use biodiésel para cubrir el déficit de gasoil: ahora CRA armó un gráfico didáctico

Siguiente publicación

Retención de vientres y estiramiento de los engordes: La última encuesta CREA reveló dos aspectos clave de la coyuntura ganadera argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .