UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De la mano del grupo brasileño Minerva, la marca Cabaña Las Lilas llegó a Uruguay

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2022

El grupo brasileño Minerva Foods, que en Argentina controla las plantas industriales de Swift y es la que mayor cantidad de toneladas de carne vacuna exporta, instaló en Uruguay la marca argentina de hamburguesas premium Cabaña Las Lilas, surgida en la década de los ochenta como la primera que ofrecía cortes envasados en origen.

De esa forma Uruguay se suma a la lista de países donde Minerva tiene presencia con esta marca, que se completa con Ecuador, Paraguay y Brasil, entre otros. El producto ya ingresó en la cadena Tienda Inglesa en sus dos presentaciones de 80 gramos: “flow” por dos unidades y el estuche grande por doce.

 

“Concretar este hito implicó un análisis del mercado, de sus oportunidades y el diseño de una estrategia go-to-market. Además, habilitamos la planta para exportar mediante un acuerdo con los organismos de ambos países, generamos un convenio con los clientes y desarrollamos productos adaptados a las necesidades del consumidor”, destacó Alejandro Spataro, Gerente de Marketing de Minerva Foods en Argentina, por medio de un comunicado.

Minerva Foods, -que cuenta con 25 plantas de faena y deshuesado y tres plantas de procesamiento- decidió reflotar la marca de Cabañas Las Lilas, que pertenecía anteriormente al Grupo Friar y fue ideada por Octavio Caraballo, para recuperar la línea de productos premium envasados al vacío.

 

Etiquetas: ArgentinaBrasilcabaña las lilascarne de exportacioncarne premiumExportacionhamburguesasminerva foodsUruguay
Compartir174Tweet109EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

El plan “carnecita” del gobierno quiere saturar el mercado interno con proteínas animales para bajar los precios a costa de reventar a muchas empresas del sector

Siguiente publicación

Realidad aumentada: Una empresa de medicina veterinaria comenzó a ofrecer un servicio de monitoreo a distancia con lentes inteligentes

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

por Lucas Torsiglieri
10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

19 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Notas

Ovejas “antimalezas” en plantaciones de frutales: El proyecto del INTA San Juan que cautivó a un experto norteamericano y se reactiva al calor de la búsqueda de planteos sostenibles

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .