UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De la foto a la película, va creciendo el descontento en la producción porcina

Bichos de campo por Bichos de campo
24 abril, 2018

La foto es la visión de un pequeño productor de cerdos sobre cómo anda esa actividad. La película, en cambio el virtual fracaso de la flamante Mesa Nacional de Productores Porcinos, cuyos directivos salieron mascullando bronca por la falta de respuesta del gobierno a sus planteos.

Fermín Alberdi es un productor de cerdos que tiene un establecimiento pequeño de 150-170 madres en San Gregorio, en el sur de Santa Fe. Como la mayoría de emprendimientos pequeños, el suyo es netamente familiar. En los últimos 10 años el consumo de la carne comenzó a tener un crecimiento, lo que trajo un despegue también en el sector. Pero la fuerte suba de los precios del maíz desde fin de 2015 y la importación de cerdos habilitada por el gobierno argentino, cambió por completo el panorama.

“El precio bajo que tenía el maíz le dio sentido en nuestro caso, agregarle una actividad extra a la producción de maíz, y así surgió nuestro criadero de cerdo. Cuando le sacaron las retenciones al maíz, el negocio siguió creciendo. El problema se generó cuando nos hicieron competir de modo desleal y en condiciones inferiores contra lo que le sobra de carne porcina a ciertos países del mundo”, explicó Alberdi en declaraciones a Bichos de Campo.

“Una mala medida del gobierno arruina la actividad. La importación le puso un techo bajísimo a lo que nosotros vendemos. Con esto quiero decir que el problema no es que importen cerdo, sino que lo hagan del modo en que lo están haciendo”, se quejó Alberdi.

Y agregó: “No conozco los números a nivel nacional, pero hablando con productores que están en el negocio, te dicen que más no se puede pagar. Los que importan son pocos, porque no todos pueden hacerlo; de este modo hacen un negocio monstruoso, stockeándose por demás, y luego, cuando sale el cerdo argentino ya no lo quieren”.

En término de costos y ganancias, a Alberdi le pagan actualmente $26 + IVA el kilo del capón, que es un animal de más de 100 kilos, con costos de producción totales que van en el orden de los $22 a $23 por kilo. “Como ven, el margen de ganancia es prácticamente nulo. ¿Quién va a invertir así en un criadero de cerdos si uno gana más dinero poniendo la plata en el banco que en un establecimiento así? Y que no nos corran con que somos improductivos. Hasta el criadero más productivo del mundo en Argentina, con estos valores pagados, no es rentable”, cuestionó el productor porcino.

Hace poco, el gobierno de La Pampa se desmarcó de la pasividad nacional frente al cerdo importado, alegando que no aceptará la carne de cerdo norteamericana por una cuestión sanitaria. “Me parece perfecto. Argentina y Brasil son los únicos países que no tienen el PRRS o Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino, virus que sí está presente en Estados Unidos. Pensemos si el mismo ingresara al país. Sería tremendo”, remarcó Alberdi.

Escuchá el reportaje completo a Fermín Alberdi en Bichos de Campo:

La Mesa Nacional de Producción Porcina, integrada por 15 entidades, tuvo este martes una nueva reunión con el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, para debatir la situación del sector y entregarle un petitorio en donde se destacan tres reclamos: dar viabilidad de los pequeños productores para su subsistencia frente al creciente esquema de costos que les quita ganancias, una restricción de las importaciones por 180 días, y el establecer mecanismos simples de devolución de IVA.

Juan Luis Uccelli, Presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), reforzó las declaraciones de Alberdi a Bichos de Campo y aseguró que “la sequía incrementó los costos de producción, esto es maíz y soja, poniendo a muchos por debajo de la linea de flotación”. Luego advirtió que “se prevé que el problema se agudice más hacia fin de año. Si sumado a eso te siguen abriendo el mercado importador, indefectiblemente nos hacen menos competitivos”.

Previo a la reunión con Etchevehere, Uccelli mostró su escepticismo pero al mismo tiempo, remarcó las posturas de la mesa. “La defensa de los pequeños productores es clave, porque productor que se va es productor que no vuelve. Las importaciones implican competencia desleal por los productos que vienen desde afuera y se venden como fresco cuando llegan congelados, engañándose al consumidor”, se lamentó Uccelli.

Luego de la reunión salió mascullando bronca: “No nos contestaron a ninguno de los planteos que llevamos”.

Escuchá el reportaje a Juan Luis Uccelli:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Juan-Luis-Uccelli-1.mp3

 

 

 

Etiquetas: carne porcinacerdosImportacionjuan uccellimaízporcinos
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Abejas reina: la exportación más dulce, y la más valiosa

Siguiente publicación

Jorge Bassi: “Estamos en un gran momento para fertilizar el trigo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 1: “Cansado que el esfuerzo se lo lleven los 4 de siempre”, dice desde Pergamino Sebastián Campo, a bordo de su tractor en plena siembra de maíz

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Destacados

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .