UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿De dónde van a salir las divisas? Un grupo de trabajadores portuarios autoconvocados impide que se concreten exportaciones de carnes

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2021

Desde finales de marzo están bloqueadas las terminales 4 y Río de la Plata (TRP) del Puerto de Buenos Aires, donde un grupo de trabajadores autoconvocados no permiten que entren ni salgan camiones, mientras que la terminal 5 opera sin inconvenientes.

A pesar de que se realizaron denuncias ante Prefectura Naval, ámbitos judiciales y el Ministerio de Transporte, hasta el momento no se pudo destrabar el conflicto que está generando daños económicos importantes a compañías exportadoras de varios complejos agroindustriales.

En los últimos días se fueron acumulando embarques de carnes bovinas, aviar y frutas, entre otros productos perecederos, que no pueden acceder a las plataformas portuarias para concretar ventas comprometidas con clientes externos.

“Tenemos una cantidad importante de contenedores demorados de carnes bovinas y aunque nos aseguran que están trabajando en una solución que se daría en las próximas horas, esto nos está causando inconvenientes muy serios”, dijo a Bichos de Campo Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores ABC.

Por su parte, el titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), Roberto Domenech, remarcó los cortes aviares se transportan en contenedores alimentados por equipos de frío que tienen un funcionamiento limitado, por lo que cada día de espera que deben permanecer en los puertos complica por demás la operación de comercio exterior.

“Los embarques en puerto más atrasados tienen hasta 10 días ahí y por eso estimamos que muchos productos tendrán que ser regresados a los frigoríficos, pero eso recién ocurrirá cuando nos dejen sacarlos, porque no permiten ingreso ni egreso de nada”, declaró a Bichos de Campo.

“Lo que tenemos adentro del puerto son 900 toneladas, es decir que serán 35 ó 36 contenedores que están cautivos, mientras que lo que tenemos atrasado en frigoríficos son 3000 toneladas que esperan ingresar a las terminales si se resuelve este tema”, agregó.

Entre los destinos que están esperando la carne aviar argentina retenida en el Puerto de Buenos Aires figuran China, Sudáfrica y España. “Pensemos que tenemos casi 70 destinos activados y esta paralización en el puerto nos resta puntos”, expresó.

Los trabajadores autoconvocados que están implementando el bloqueo están vinculados a la Terminal 5. “Por lo que nos comentaron desde el gobierno, están por vencer algunas concesiones de contratos y por eso hay conflicto”, explicó.

En efecto: el 15 de mayo próximo vence la concesión de la Terminal 5, la cual está a cargo de Bactssa, y para 2022 sucederá lo mismo en las Terminales 4 y Río de la Plata (TRP). Por este tema, a fines de marzo pasado el Ministerio de Trabajo había dictado una conciliación obligatoria, debido a que ya se habían generado incidentes con los representantes gremiales de la Terminal 5.

En aquel momento una serie de gremios comenzó un paro general para que se extendieran las concesiones y se mantuvieran los empleos; incluso enviaron un petitorio al presidente Alberto Fernández y a partir de allí se dictó la conciliación para que los trabajadores retomaran las actividades.

Etiquetas: ABCcarnescarnes aviariascarnes bovinascepaconsorcio abcembarquesfrutasmario ravettinoministerio de trabajoParo portuariopuerto de Buenos AiresRoberto Domenechterminales portuarias
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agtech: Una plataforma digital argentina de comercialización agrícola recibió una inversión de dos millones de dólares

Siguiente publicación

Las industrias lácteas hicieron un gran esfuerzo por mejorar el precio de la leche, pero para los tamberos no alcanza

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .