UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De 45% en 2021 a 85% en 2022: La revisión de la paritaria de la carne pinta el escenario de fuerte inflación

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2022

Por esta misma época de 2021, la Federación Gremial de la Industria de la Carne anunciaba con bombos y platillos que había alcanzado un ventajoso acuerdo salarial que implicaba un aumento anual del 45% en los salarios de los obreros del sector frigorífico dedicado a las carnes rojas. Regía para el período abril de 2021 hasta marzo de 2022.

Hoy, bien entrado septiembre, anunció que la recomposición salarial prevista para el nuevo ejercicio que va de abril de 2022 a marzo de 2023, será de nada menos que 85%.

Es un muy buen ejemplo para mostrar la aceleración de la inflación argentina, ni más ni menos.

El gremio que lidera Alberto José Fantini, en una nueva revisión salarial para la rama de carne roja, “alcanzó una recomposición del 85% del acuerdo interanual”, en el marco de la Paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo 56/75 para la Industria de la Carne.

La paritaria de los trabajadores rurales se acordó con un ajuste por inflación anualizado del 132%

En este revisión forzada por las disparada de los precios, se acordó con los frigoríficos “adelantar el 50% firmado oportunamente para diciembre 2022 a noviembre 2022, sumando una recomposición del 60% para enero 2023, 70% para febrero 2023 y 80% para marzo 2023. Acumulando al último valor de marzo de 2022 un 85%”, se especificó en un comunicado.

“Este acuerdo salarial les permitirá a los trabajadores de la carne paliar la actual situación inflacionaria que estamos atravesando”, afirmó Fantini.

En abril, luego de una reunión con el Ministro de Trabajo Carlos Moroni, se había acordado la suba del 50% y una nueva revisión para el mes de enero de 2023 con motivo de analizar la situación salarial vigente para más de 50.000 afiliados al gremio distribuidos en más de 70 Filiales en todo el país.

Etiquetas: alberto fantinifrigoríficosición gremial de la carneparitariassindicato de la carne
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Miguel Taverna nos cuenta la historia detrás del primer tambo robotizado que tuvo la Argentina: Lo armó el INTA y sigue funcionando en Rafaela

Siguiente publicación

A pesar del dólar zanahoria y la ola de ventas, todavía hay un atraso en el ingreso de soja al mercado

Noticias relacionadas

Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

31 agosto, 2025
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

30 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

30 agosto, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

30 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .