UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Datos oficiales: El pollo no logró aprovecharse del tropezón del vacuno en 2021 ni reemplazar su consumo

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2022

Las cifras oficiales sobre el negocio del ganado bovino han sido francamente malas en 2021. En relación a 2020, la faena se redujo un 7,4%, en más de 1 millón de cabezas, por lo cual la producción total de carne vacuna cayó en más del 6%, por debajo de las 3 millones de toneladas anuales en mucho tiempo. En este contexto, se retrotrajeron tanto las exportaciones un 11% (de 900 mil a 800 mil toneladas) pero también lo hizo el consumo doméstico, que absorbió solo 2,18 millones de toneladas de cortes vacunos,  casi 5% menos que el año anterior.

En este escenario de evidente retroceso, los argentinos tuvimos en 2021 el peor consumo de carne vacuna de la historia, con solo 47,5 kilos por habitante y por año.  Son diez kilos per cápita menos que hace una década.

A las vacas ya las alcanzaron los pollos y cerdos: La producción sumada de carne aviar y porcina igualó en 2021 a la de la tradicional carne bovina

Años atrás, este recorte en la provisión de carne vacuna -ya sea por menor producción o por el salto de las exportaciones- se venía disimulando por el crecimiento de las carnes alternativas, en especial del pollo. Pero se acaban de conocer los datos finales de ese rubro productivo para el año pasado y lo que queda en evidencia es que esta vez las empresas avícolas no pudieron capitalizar el mal momento del bovino.

  • La producción de carne aviar se estancó en 2021 y hay varios indicadores del MInisterio de Agricultura que dan cuenta de eso:
  • Por el lado de la faena, se sacrificaron en los establecimientos formalizados un total de 741,4 millones de pollos parrilleros, lo que implica un descenso de 2,2% respecto del registro de 2020.
  • Esto implicó una caída en la oferta de carne de pollo de 0,9%, con 2,296 millones de toneladas producidas. Como en el caso del bovino, hubo aquí un leve aumento del peso promedio de la faena.
  • Esa producción de casi 2,3 millones de toneladas, apenas 700 mil  toneladas menos que las del complejo bovino, alcanzó para mantener un elevado consumo de pollo, que se ubicó en 45,78 kilos anuales per cápita. Esto quiere decir que si cada argentino comiera 2 kilos más de pollo por año, el consumo de este tipo de carne igualaría al de carne vacuna.
  • Con igual consumo pero menor producción, es obvio que la variable de ajuste fueron las exportaciones, que retrocedieron más de 5% anual y se ubicaron en solamente 216 mil toneladas, menos del 10% de la producción total.
  • De todos modos, debido al alza de los precios internacionales, esos embarques representaron el ingreso de 314 millones de dólares, lo que implicó 0,8% de crecimiento en relación a un año atrás. Es algo semejante a lo que sucedió también con el complejo bovino.
  • Un indicador preocupante, aunque todavía no tiene el peso de otras épocas, es el crecimiento de las importaciones de carne aviar, en especial desde Brasil. Se compró en el año un total de casi 9 mil toneladas, con un salto del 65%. En divisas fueron 12,5 millones de dólares, más del doble que en 2020.

Todos estos indicadores muestran que, contra lo que muchos podrían haber supuesto, el sector avícola no aprovechó la desgracia de su eterno rival. Y que por el contrario también anduvo tecleando y necesita de algunos ajustes -en especial en la macroeconomía, para retomar una senda de crecimiento como la que mantenía años atrás.

Por cierto, a grandes rasgos la avicultura detuvo su tranco arrollador a partir del quinquenio 2010/2015m cuando logró superar por primera vez las 2 millones de toneladas de producción y el consumo interno se acomodó por encima de los 40 kilos anuales por habitante.

Etiquetas: aviculturacarne de pollocarnes alternativasconsumo de polloempresas avícolas
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Por qué Miguel Schiaritti afirma que el acuerdo de precios de la carne solo le sirve a los supermercados?

Siguiente publicación

En las próximas dos semanas no se proyectan precipitaciones importantes en la zona pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Sigue la fiesta: El gobierno anunció también la eliminación temporaria de retenciones a la carne vacuna y aviar

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

Los buenos resultados en los ensayos reafirman que, tal como los humanos, los pollitos también necesitan de los probióticos para mejorar la digestión y crecer sanos

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

2 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .