Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Datos oficiales: Por la dura sequía de 2023, la ganadería argentina finalmente perdió 2,2 millones de cabezas (sobre todo vacas y terneros), el 4,2% de su stock

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2024

Por la dura sequía de años anteriores, el stock ganadero se redujo en 2,2 millones de animales según los resultados de la primera campaña de vacunación contra la aftosa. Los grandes afectados fueron los rodeos de cría de las principales provincias ganaderas.

“Fue la seca”. Así de contundente y simple fue la explicación del analista Ignacio Iriarte para explicar la caída en el stock ganadero que refleja la primera campaña de vacunación contra la aftosa.

Los datos del Senasa a partir de ese operativo sanitario indican una reducción significativa del stock ganadero que finalmente confirman las proyecciones que hicieron los analistas en su momento.

1ra_campana_2024_resultados_-_provincia_y_categoria

 

En la primera campaña de vacunación del 2023 se contaron 52,8 millones de animales. En la de este año, la cifra se redujo a 50,6 millones. La caída fue de 2,2 millones de cabezas. En términos porcentuales la merma fue de 4,2%.

Las mayores pérdidas se las llevaron los rodeos de cría que están sobre campos con menos productividad forrajera. La caída en el stock de vacas fue 800.000 animales, con una baja porcentual fue de 3,6%. Esto explica el incremento en la faena de esta categoría que encontró salida en la demanda exportadora que vende carne a China.

La categoría terneros se redujo en 900.000 cabezas, como consecuencia de la menor preñez de los vientres. La baja porcentual en esa categoría fue de casi 6%.

La sequía pasó, pero reducirá un 10% la oferta habitual de terneros en 2024 y provocaría una nueva escalada de los precios de la carne

En vaquillonas la reducción fue de 400.000 cabezas. La caída porcentual fue de 5,5%. Estas hacienda terminaron en el engorde a corral que este año alcanzó otra vez niveles récord de encierre y que están manteniendo muy bien abastecido al mercado interno de hacienda liviana.

Esas tres categorías de la cría vacuna sumaron pérdidas por 2,1 millones de animales, es decir casi el equivalente a la reducción total del rodeo ganadero.

Si se toman como referencia los animales contabilizados en esta campaña la relación ternero/vaca quedó en 68%, pero algunos analistas sostienen que para analizar el destete es conveniente tomar como referencia la cantidad de vacas de la campaña previa, pues de ellas surgieron los terneros que se disponen en la actualidad. En ese caso la relación cae al 65%.

En cuanto a la evolución por provincias, en Buenos Aires se perdieron 700.000 vacunos, 400.000 en Santa Fe, lo mismo en La Pampa, 360.000 animales menos se vacunaron en Córdoba, 200.000 en Entre Ríos y una cantidad similar sufrió el rodeo en Corrientes.

Es decir que en las seis provincias más ganaderas la caída la reducción del rodeo fue de 2,2 millones de animales, también la misma cantidad en que se redujo a nivel nacional.

Etiquetas: ganaderia de criasenasasequía 2023stock ganaderovacas y ternerosvacunacion contra la aftosa
Compartir358Tweet224EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

“Si Europa dice que no deforestemos porque eso fija el carbono, entonces también discutamos quién lo emite”, reflexiona el ganadero Ariel Herrero, que teme por el futuro de esa actividad en el norte

Siguiente publicación

Harán una cabalgata para recordar a “una loberense olvidada”: ¿Quién fue Ana Beker, conocida como la Amazona de las Américas?

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

La fiebre desreguladora llegó al sensible sector de los agroquímicos, que se podrán producir con una simple declaración jurada e importar sencillo desde una lista de países “equivalentes”

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

La historia de Hugo Contreras demuestra que es posible criar gallinas felices en Río Gallegos, a pesar del frío, del viento y de la interminable burocracia con que tuvo que enfrentarse

por Esteban “El Colorado” López
25 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .