UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Daniel Urcía, dirigente de los frigoríficos, cree que hay que volver a hablar sobre la evasión impositiva y sanitaria en la cadena de la carne

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 enero, 2024

La industria frigorífica exportadora cerró 2023 con un récord de ventas al extranjero de casi 1 millón de toneladas de carne, que espera repetir este año.

La noticia de que los derechos de exportación se iban a incrementar del 9% al 15% generó un manto de dudas sobre la evolución del negocio, en un contexto de menor oferta y sobre todo de vacas, lo que en consecuencia encarecería la materia prima.

Los anuncios del ministro Luis Caputo del viernes pasado llevaron cierta tranquilidad a los industriales, quienes de todos modos no se conforman con lo que hay. “Lo que hace falta es ir a un esquema de reducción de derechos de exportación. Se debe fijar una escala hasta su eliminación porque es un impuesto distorsivo que resta competitividad e ingresos a la cadena”, dijo Daniel Urcía, vicepresidente de Fifra.

El subdesarrollo está en la mente: En 2023 las exportaciones chilenas de salmones generaron 150% más divisas que los embarques argentinos de carne vacuna

“Esto es importante para la industria pero también para la ganadería, que es una actividad de ciclo largo, de tres a cuatro años. Tener en claro un futuro de eliminación definitiva de los derechos de exportación sería un aliento para futuras inversiones. Recordemos que venimos de una seca que castigó al rodeo, sobre todo de cría, que es el que produce los terneros que luego se transforman en novillos para la faena”, agregó.

El dirigente de Fifra dijo que con esta discusión de las retenciones no se acaban ni se resuelven los problemas del sector. Simplemente se logró eliminar un mal mayor, pero los temas siguen pendiente de solución y son varios.

“Durante la campaña electoral dijimos que había que trabajar en tres ejes: el sanitario, el comercial y el impositivo. Respecto del primero, creo que es positivo que en la ley Bases se incluya la determinación de un status nacional (en materia sanitaria). En cuanto al eje comercial, creo que se puede trabajar directamente desde la Secretaría de Agricultura y más específicamente con la Dirección de Control Comercial Agropecuario. El eje impositivo es una materia pendiente en varios aspectos”.

En tal sentido recordó que falta definir un encuadre fiscal para las carnicerías. En su momento se analizó la posibilidad de que exista una especie de “monotributo carnicero” para que los comercios no deban figurar ante AFIP como autónomos, porque eso los lleva a la evasión, ya que su facturación es alta pero su ganancia muy chica.

Al final las exportaciones de carne vacuna rozaron el millón de toneladas en 2023, a pesar de todas las contras que tuvo el negocio

Además, hay diferentes alícuotas de ingresos brutos en las provincias, lo que genera costos impositivos distintos y los desórdenes consecuentes para que su peso sea el menor posible.

“Hay que abordar este tema porque hace a la transparencia del sistema. En situaciones de crisis económica y social como la que atravesamos la marginalidad crece y hay que estar atentos primero para proteger la salud de los consumidores, para proteger las industrias formales, los comercios formales, porque es una manera de sostener también el empleo”, finalizó Urcía.

Etiquetas: carne vacunacarniceríoasdanierl urcíaevasión en carnesfifrafrigoríficosmonotributo carniceroretenciones a la carne
Compartir144Tweet90EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

La AFIP se apiadó de las Pymes: Tendrán una tasa de intereses resarcitorios inferior a la de las grandes empresas

Siguiente publicación

¿Quiénes son los diez principales productores de carne de cerdo en la Argentina? Acá te dejamos el listado

Noticias relacionadas

Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .