Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, febrero 25, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 25, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Lavayén estima que se perdió 1 millón de ovejas por las nevadas y reclama una prórroga generosa de la Ley Ovina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 agosto, 2020
Daniel Lavayén estima que se perdió 1 millón de ovejas por las nevadas y reclama una prórroga generosa de la Ley Ovina

Este año el clima le está pegando duro al campo. La seca genera incendios en el litoral y en el norte, complica a los cultivos extensivos como el trigo, el girasol y ya amenaza la futura siembra de maíz y soja. Pero en la Patagonia desde hace tiempo las nevadas están noqueando a la producción ovina. 

“Desde los años 80 que no había una nevada así. Hay muchos pequeños productores afectados con pérdidas que se calculan entre 70% y 80%, sobre un rodeo de 1,4 millón de animales”, explicó Daniel Lavayen, productor de Río Negro y uno de los coordinadores de la Mesa Ovina Nacional. 

Escuchá la entrevista a Daniel Lavayén:

Si bien Lavayén es prudente y prefiere no dar un número hasta tanto no se descongele la nieve y se pueda entrar a evaluar con seriedad el daño que provocó el fenómeno, si dijo que se puede estimar que “habría 1 millón de cabezas menos”. Aunque aclaró: “Esperamos que no sea así”.  

El productor rionegrino explicó que en estos momentos “solo se pudo llegar con motos de nieve o helicópteros a algunos parajes” y agregó que le preocupa el futuro sectorial: “No es fácil hacer vientres. Por eso entre las medidas que estamos planteando está la prórroga de la ley ovina, que es importante para la etapa que se viene, para la recuperación del stock”, avisó. 

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Esa ley dispuso en su origen de un fondo de 20 millones de pesos/dólares que luego se actualizó pero, devaluación mediante, entonces parecía mucho pero se transformó en muy poco: significa hoy apenas 2 millones de dólares oficiales.

Lavayén, de todos modos, apuntó que la Ley Ovina “fue muy beneficiosa para el sector. Y por eso queremos que se vuelva a los orígenes, que sean cerca de 20 millones de dólares. Algunos diputados de Río Negro están planteando la prórroga con un fondo de 1.500 millones de pesos para la recuperación de la ganadería ovina” y los productores estarían de acuerdo con ese fondo, finalizó el dirigente ligado históricamente a Confederaciones Rurales Argentias (CRA). 

Etiquetas: cradaniel lavayénley ovinanevadasovinosrio negroruralistas
Compartir122Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Áfiber (sin fibra): La cooperativa Lehmann diseñó un alimento especial para poder retener los terneros Holando y obtener por ellos un mejor ingreso

Siguiente publicación

José María Panero: “Se complica la siembra y el precio del girasol entró de nuevo en su mercado climático”

Noticias relacionadas

Fernando Aubone, experto del INTA, cree que falta una reacción más decidida frente a la grave crisis hídrica que padece San Juan: “Estamos un poco paralizados”, advierte
Notas

Fernando Aubone, experto del INTA, cree que falta una reacción más decidida frente a la grave crisis hídrica que padece San Juan: “Estamos un poco paralizados”, advierte

24 febrero, 2021
Tras la reunión con Alberto, Gabriel de Raedemaeker tiene claro que solo lograron calmar al sector “blando” del gobierno
Notas

Tras la reunión con Alberto, Gabriel de Raedemaeker tiene claro que solo lograron calmar al sector “blando” del gobierno

18 febrero, 2021
CRA contra la “caza de brujas”: Insisten que los productores no son responsables de los aumentos en alimentos
Notas

CRA contra la “caza de brujas”: Insisten que los productores no son responsables de los aumentos en alimentos

17 febrero, 2021
Luego de militar largos años por la liberación del cannabis medicinal, la bióloga Gabriela Calzolari toca el cielo con las manos: Dirigirá ensayos en el INTA Alto Valle
Notas

Luego de militar largos años por la liberación del cannabis medicinal, la bióloga Gabriela Calzolari toca el cielo con las manos: Dirigirá ensayos en el INTA Alto Valle

3 febrero, 2021
Cargar más

Servicio

@Santiguazzelli “Los beneficios que aportan los @CS_Divulgacion en los planteos mixtos potencian el sistema” en Cultivos de Servicio III @aapresid pic.twitter.com/qNpuekv4jM

— Aapresid Tandilia (@TandiliaReg) February 24, 2021

Oficina

La verdad que un horror la vista en la oficina pic.twitter.com/BWxeQTitlu

— Nacho (@JovenOstt) February 24, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .