Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, julio 2, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 2, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Galeano, de La Moraleja: “Como pagamos en blanco, tenemos menos oportunidades para captar personal”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 enero, 2019
Daniel Galeano, de La Moraleja: “Como pagamos en blanco, tenemos menos oportunidades para captar personal”

La Moraleja es un establecimiento productivo ubicado en el departamento de Anta, provincia de Salta, a 10 kilómetros de Apolinario Saravia. Posee nada menos que 4.000 hectáreas implantadas con limón y 37,5 hectáreas de hortalizas bajo invernáculo, en su mayoría tomate y pimiento -morrón- que cotiza en Buenos Aires en pleno invierno, una época en que escasea. Sus accionistas son extranjeros y tratan de cumplir al dedillo con todas las regulaciones.

En el lugar se cosecha durante unos 10 meses al año y además se ocupa mucha mano de obra para los invernáculos. Así, en el pico de actividad La Moraleja puede ocupar hasta casi 2.000 personas. Es un número enorme para una zona donde no sobran las opciones laborales. Según aclaran, todos esos puestos son contratados ‘en blanco’, algo no tan usual en ese tipo de producciones intensivas y zafreras.

Daniel Galeano, es el jefe de personal de este gran establecimiento y tiene la ardua tarea de conseguir y mantener ese número de empleados. Bichos de Campo lo consultó sobre si tener todo en regla a veces lo complica para seducir gente; “Sí, la verdad que sí, porque nosotros pagamos a 15 días o al mes, según el caso. Y hay otros empleadores que contratan en negro y pagan por semana o por día; y eso nos complica para captar a cierta gente”, destacó.

Mirá la entrevista con Daniel Galeano:

“Estamos en una zona en donde no hay grandes urbes y debemos agrandar el radio de búsqueda cuando se van agotando las posibilidades en la cercanía. Hasta yéndonos a veces tan al norte como hasta Orán”, explicó. En el lugar había trabajadores llegados de otras provincias, en especial el Chaco y Formosa, y hasta de otros países como Paraguay.

Hay un razonamiento que se repite y es que muchos trabajadores rurales no quieren ser contratados regularmente por temor a perder la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes sociales. Al respecto, Galeno aclaró que no pierden ese beneficio por trabajar en La Moraleja o en otros establecimientos que se ajustan a la normativa laboral. “Si lo que pueden perder son otros beneficios provinciales, pero no la asignación”, aclaró.

Etiquetas: la moralejauatre
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

María Eugenia Segretin: “En la Argentina la regulación de transgénicos es muy estricta”

Siguiente publicación

Néstor Cestari: “Sería importante que antes de la cosecha gruesa aparezcan los créditos”

Noticias relacionadas

Extrañando al Rey Momo: El nuevo líder de la UATRE toma distancia de los productores y señaló que “los del tractorazo no son el campo”
Actualidad

Extrañando al Rey Momo: El nuevo líder de la UATRE toma distancia de los productores y señaló que “los del tractorazo no son el campo”

por Bichos de campo
26 abril, 2022
Definiciones del nuevo titular de la UATRE: El gremio agropecuario vuelve a las filas peronistas y hasta aspira a integrar la nueva conducción de la CGT
En Voz Alta

En Voz Alta: “Si pagan lo que corresponde y brindan condiciones dignas, los trabajadores irán a levantar la cosecha”, dijo José Voytenco

por Daniel Peppa
17 febrero, 2022
¿Cuántos trabajadores registrados existen en el sector agropecuario?
Actualidad

El nuevo Plan de Facilidades de Pago del Renatre excluye a empresas rurales involucradas en casos de explotación, trata de personas y trabajo infantil

por Bichos de campo
2 febrero, 2022
Radiografía de un cosechero: ¿Cómo trabajan quienes se dedican todo el año, todos los años, a recolectar la fruta?
Actualidad

Radiografía de un cosechero: ¿Cómo trabajan quienes se dedican todo el año, todos los años, a recolectar la fruta?

por Sofia Selasco
4 enero, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .