Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Fenoglio: “En tres años el consorcio exportador porcino pasó de 0 a 23 mil toneladas exportadas”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2019

El virus de la Peste Porcina Africana (PPA) continúa su expansión, y ya ha llegado a otros países del sudeste asiático, como Laos, Vietnam y Corea. Esto impacta de modo significativo en el mercado internacional de carnes y promete reconvertir también a la Argentina porcina, que pasó de ser un país importador neto de carne de cerdo a comenzar a exportarla.

“Esta peste que apareció en África a principios del siglo XX se expandió a otros países, incluso a Europa, pero se masificó en China. Los productores porcinos argentinos nos reunimos con el Gobierno para abrir el mercado chino, previo a la enfermedad. Luego apareció este virus, del cual se cree que castigará al 30% de la producción mundial de cerdo”, explicó a Bichos de Campo Daniel Fenoglio, presidente de Cabaña Argentina y vicepresidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos .

Para tener una dimensión del fenómenos al cual nos enfrentamos, Fenoglio explicó que “China produce la mitad del cerdo de todo el mundo y además importa entre 2 y 3 millones de toneladas en años normales, mientras que Argentina produce 700.000 toneladas”.

Escuchá el reportaje completo a Daniel Fenoglio:

Con esta crisis sanitaria global, según Fenoglio, “no sé si se abre una oportunidad. Yo creo que es una contingencia que habrá que evaluar cómo se aprovecha en algunos países, ya que los volúmenes demandados son tan gigantescos que es muy difícil predecir cómo terminará todo esto. Por ahora, el que más podrá aprovechar esta oportunidad es Brasil, debido a los volúmenes exportados y a su experiencia”.

¿Podrá aparecer una vacuna para frenar la amenaza de la enfermedad? Fenoglio explicó que “al ser un virus complicado en su manejo, se cree que en los próximos 6 a 10 años podríamos tener un antídoto. Por fortuna, China tiene una muy buena organización, y por eso se cree que no demoren tanto en recuperar su producción”.

Respecto de Cabaña Argentina, la empresa que dirige, Fenoglio comentó que “forma parte del consorcio de exportación ArgenPork. Hace tres años no se exportaba carne de cerdo argentino, salvo algunos subproductos como grasa y vísceras a Hong Kong y algunos países latinoamericanos”. El último ejercicio, ese consorció cerró con exportaciones por unas 23 mil toneladas.

Ver: Por la peste porcina, en el SIAL de China se pagan hasta 1.500 dólares más por la carne argentina

“Para el mundo somos productores chicos en términos cuantitativos. De modo que necesitábamos unirnos para tener relevancia mundial en las ventas. Y así lo hicimos. Por eso el consorcio exportador porcino creció en tres años, pasando de 0 toneladas exportadas a más de 23.000 toneladas. Y hay planes para que más frigoríficos se sumen a este consorcio”, destacó.

De todos modos, hay limites muy claros al crecimiento. El problema, para Fenoglio, es que “no veremos resultados inmediatos, porque no hay tanto cerdo, y no hay instalaciones habilitadas con capacidad para exportar. Por eso llevará tiempo. No es algo de un día para el otro”.

Fenoglio destacó que la gran ventaja del sector porcino “es la rapidez del negocio, ya que si se cuenta con el dinero para las inversiones necesarias, en dos años, desde el día cero se puede estar produciendo cerdos”.

El empresario también aclaró: “Estoy seguro de que habrá nuevas inversiones, pero estamos conversando con el Gobierno los métodos de financiación porque hoy estamos con tasas casi prohibitivas”.

Etiquetas: Argenporkcabaña argentinacerdoscrisis sanitariaDaniel Fenogliopeste porcinaporcinos
Compartir263Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Histórico: La Argentina y Brasil realizaron un control conjunto de trabajores rurales

Siguiente publicación

Hugo Rossi: “Nos tocó el triste récord de declarar 95 situaciones de Emergencia Agropecuaria”

Noticias relacionadas

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Con 10 focos ya confirmados y poca disponibilidad de vacunas, la Federación Porcina trabaja con Senasa en un plan de control de la Enfermedad de Aujeszky

por Nicolas Razzetti
26 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .