UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Fenoglio: “En tres años el consorcio exportador porcino pasó de 0 a 23 mil toneladas exportadas”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2019

El virus de la Peste Porcina Africana (PPA) continúa su expansión, y ya ha llegado a otros países del sudeste asiático, como Laos, Vietnam y Corea. Esto impacta de modo significativo en el mercado internacional de carnes y promete reconvertir también a la Argentina porcina, que pasó de ser un país importador neto de carne de cerdo a comenzar a exportarla.

“Esta peste que apareció en África a principios del siglo XX se expandió a otros países, incluso a Europa, pero se masificó en China. Los productores porcinos argentinos nos reunimos con el Gobierno para abrir el mercado chino, previo a la enfermedad. Luego apareció este virus, del cual se cree que castigará al 30% de la producción mundial de cerdo”, explicó a Bichos de Campo Daniel Fenoglio, presidente de Cabaña Argentina y vicepresidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos .

Para tener una dimensión del fenómenos al cual nos enfrentamos, Fenoglio explicó que “China produce la mitad del cerdo de todo el mundo y además importa entre 2 y 3 millones de toneladas en años normales, mientras que Argentina produce 700.000 toneladas”.

Escuchá el reportaje completo a Daniel Fenoglio:

Con esta crisis sanitaria global, según Fenoglio, “no sé si se abre una oportunidad. Yo creo que es una contingencia que habrá que evaluar cómo se aprovecha en algunos países, ya que los volúmenes demandados son tan gigantescos que es muy difícil predecir cómo terminará todo esto. Por ahora, el que más podrá aprovechar esta oportunidad es Brasil, debido a los volúmenes exportados y a su experiencia”.

¿Podrá aparecer una vacuna para frenar la amenaza de la enfermedad? Fenoglio explicó que “al ser un virus complicado en su manejo, se cree que en los próximos 6 a 10 años podríamos tener un antídoto. Por fortuna, China tiene una muy buena organización, y por eso se cree que no demoren tanto en recuperar su producción”.

Respecto de Cabaña Argentina, la empresa que dirige, Fenoglio comentó que “forma parte del consorcio de exportación ArgenPork. Hace tres años no se exportaba carne de cerdo argentino, salvo algunos subproductos como grasa y vísceras a Hong Kong y algunos países latinoamericanos”. El último ejercicio, ese consorció cerró con exportaciones por unas 23 mil toneladas.

Ver: Por la peste porcina, en el SIAL de China se pagan hasta 1.500 dólares más por la carne argentina

“Para el mundo somos productores chicos en términos cuantitativos. De modo que necesitábamos unirnos para tener relevancia mundial en las ventas. Y así lo hicimos. Por eso el consorcio exportador porcino creció en tres años, pasando de 0 toneladas exportadas a más de 23.000 toneladas. Y hay planes para que más frigoríficos se sumen a este consorcio”, destacó.

De todos modos, hay limites muy claros al crecimiento. El problema, para Fenoglio, es que “no veremos resultados inmediatos, porque no hay tanto cerdo, y no hay instalaciones habilitadas con capacidad para exportar. Por eso llevará tiempo. No es algo de un día para el otro”.

Fenoglio destacó que la gran ventaja del sector porcino “es la rapidez del negocio, ya que si se cuenta con el dinero para las inversiones necesarias, en dos años, desde el día cero se puede estar produciendo cerdos”.

El empresario también aclaró: “Estoy seguro de que habrá nuevas inversiones, pero estamos conversando con el Gobierno los métodos de financiación porque hoy estamos con tasas casi prohibitivas”.

Etiquetas: Argenporkcabaña argentinacerdoscrisis sanitariaDaniel Fenogliopeste porcinaporcinos
Compartir264Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Histórico: La Argentina y Brasil realizaron un control conjunto de trabajores rurales

Siguiente publicación

Hugo Rossi: “Nos tocó el triste récord de declarar 95 situaciones de Emergencia Agropecuaria”

Noticias relacionadas

Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .