UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Danger, Danger: Hubo problemas de etiquetado en el envío de carne a los Estados Unidos

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2019

Unos 17 años le tomó a la Argentina volver a poder exportar carne vacuna a los Estados Unidos, donde finalmente se logró habilitar un cupo de 20.000 toneladas. Los primeros embarques, que se concretaron en marzo pasado, costaron sangre, sudor y lágrimas. En este contexto, a principios de esta semana se produjo un incidente que despertó las luces de alerta entre los frigoríficos exportadores y el propio Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).

El incidente se produjo cuando funcionarios del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) que intervienen en el control de esas importaciones de carne “manifestaron su preocupación no solo por la falta de etiquetado en 43 cajas del frigorífico argentino Carnes Pampeanas-Cresud sino por el mal estado del mismo en el resto del cargamento (87 cajas adicionales)”. En la jerga esas etiquetas se denominan ‘shipping mark’.

Bichos de Campo pudo confirmar estas objeciones al etiquetado de ese lote de carne de dos fuentes del sector frigorífico exportador. El episodio parece irrelevante, pues no hubo objeciones ni a la calidad ni a la sanidad de la carne enviada por la Argentina sino a su etiquetado. Pero la Argentina está bajo la lupa en EE.UU. y cualquier motivo podría ser utilizado para dejarla nuevamente fuera de ese mercado.

Un informe sobre este caso indicó que el funcionario del USDA que cuestionó el cargamento del frigorífico pampeana reveló que el problema no es solo de esa planta sino de casi todas. El agente estatal dijo que “en su experiencia solo la Argentina presenta un etiquetado de tan baja calidad, mencionando seguidamente que, por ejemplo Uruguay no presenta el mismo problema”.

“Se debe mejorar la calidad del rótulo (que se despega con facilidad dada la mala calidad del pegamento/etiqueta y de la baja temperatura a la cual se transporta el producto, y que en muchos casos es borrosa)”, objetó un informe que circuló en el Senaas y la industria exportadora.

Los frigoríficos argentinos deberían además trabajar en otro tema: “La ubicación de la etiqueta debe ser uniforme, pudiéndose comprobar que en la mayoría de las cajas estaban ubicadas irregularmente, torcidas y/o directamente al revés” en el caso del lote de carne impugnado.

Desde el USDA dijeron que, por lo general, “esa falta de recaudos técnicos se debe a la carencia de un control adecuado previo al embarque de la mercadería”.

Y avisaron: “Las regulaciones administrativas locales deben ser cumplidas estrictamente y a futuro si no se respetan esas normas se procedería a rechazar el cargamento completo, lo que le resultaba penoso, ya que las pruebas de laboratorio habían comprobado que se trataba de un producto de excelente calidad”.

Etiquetas: carne vacunacarnes pampeanasestaos unidosetiquetadofrigoríficosUSDA
Compartir75Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Gerardo Bartolomé, de Don Mario: “Si nos hubiésemos quedado solo en la Argentina, hoy no seríamos la empresa que somos”

Siguiente publicación

Gervasio Sáenz Valiente: “El toro más caro que recuerdo valía 40 Ford Falcon de los años 70”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .