UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Cuidado! Erize advierte que en el actual contexto global apostar por una gran cosecha de trigo puede llegar a transformarse en un problema

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2024

Con las lluvias generalizadas que se están registrando en la mayor parte de las regiones agrícolas argentinas la campaña fina 2024/25 tendrá un buen “colchón” de agua útil para arrancar sin sobresaltos.

En términos agronómicos está todo listo para salir a “comerse la cancha”. Sin embargo, la gran pregunta por responder es si vale la pena jugar el campeonato de trigo en la nueva campaña.

“Con los precios esperados de la nueva campaña y los costos vigentes, el cultivo de trigo 2024/25 en la Argentina tiene un desafío enorme por delante”, proyectó Enrique Erize, analista de mercados agrícolas y director de la consultora Nóvitas.

“A diferencia del maíz y la soja, donde Argentina juega con pocos países, en el caso del trigo somos un actor marginal que debe competir con gigantes”, añadió a Bichos de Campo.

La realidad es que la debacle del precio internacional de trigo no tuvo un impacto mayúsculo porque Argentina, luego de dos campañas bastante malas, no cuenta con mucho cereal para vender.

Sin embargo, si en el ciclo 2024/25 la producción se recupera y el país vuelve a tener una oferta exportable de trigo superior a 15 millones de toneladas, entonces más que una “panadería” el negocio se puede llegar a transformar en una “carnicería”.

“El mercado de trigo está integrado por grandes potencias que compiten por precio, como es el caso de Rusia, Europa y Ucrania –ahora comprometida por la guerra–, además de EE.UU., Canadá y Australia, que exportan trigo segregado”, remarcó Erize.

“Salvo por el caso de Brasil, que importa todos los años entre 5,0 y 6,0 millones de toneladas, las demás regiones importadoras de trigo quedan muy lejos de la Argentina, mientras que nuestros competidores las tienen, como contrapartida, muy cerca”, detalló.

Erize dijo que, además de la falta de competitividad intrínseca del trigo argentino, el cultivo también está condicionado por un esquema tributario interno que resulta pernicioso para el cereal. Un “combo” completo.

Se viene encima la siembra argentina de trigo y cebada con una demanda de fertilizantes que aún no salió del “freezer”

En ese marco, apostar por una gran producción de trigo en 2024/25 puede llegar a constituir un éxito agronómico que quizás luego pase a representar un dolor de cabeza comercial y un suplicio económico.

“Tenemos que pensar muy bien si nos queremos embarcar en el campeonato del trigo, porque disponer de una oferta exportable extra-Mercosur del orden de 10 millones de toneladas puede llegar a ser un problema en la actual coyuntura”, alertó.

La cuestión es que, por las particularidades de la economía argentina, las alternativas disponibles carecen de bases sólidas, como puede ser el caso de la cebada, cultivo que podría tener una importante industrialización en el país, pero que no es el caso porque las grandes malterías prefirieron en la última década aumentar la capacidad instalada en Brasil y Uruguay, dos países considerados más estables y seguros.

Otra alternativa, la arveja tanto verde como amarilla, cuenta con un potencial agronómico y comercial enorme en la región pampeana, pero el mismo no puede expresarse por la falta de genética adecuada como consecuencia de no contar con un marco normativo que asegure una retribución económica a los obtentores de cultivares.

¿Qué locura es ésta? Brasil está exportando un volumen de trigo similar al embarcado por la Argentina

Etiquetas: enrique erizenovitastrigo 2024/25trigo argentinawheat 2024/25wheat argentina
Compartir415Tweet260EnviarEnviarCompartir73
Publicación anterior

No culpes a la seca, no culpes al calor, será la chicharrita: La Bolsa de Rosario estima una buena cosecha de maíz, pero con fuertes daños por una enfermedad que vino del norte

Siguiente publicación

A los sospechosos de siempre Vilella no los echa sino que les da otra oportunidad: Desplazan al titular de la Dirección de Fiscalización Comercial Agropecuaria

Noticias relacionadas

Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .