Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuánto cuesta cambiarle las gomas a un camión? Los transportistas dicen que lo suficiente como para llevarlos a la ruina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 enero, 2022

Desde hace tiempo se advierte un visible faltante de neumáticos como consecuencia de las limitaciones que impuso por momentos el gobierno al ingreso de productos importados, pero también de las dudas que hay respecto del futuro de la economía y sobre todo del tipo de cambio. Esto lleva a que los comerciantes acopien o vendan menos y a precios más altos para cubrirse de posibles devaluaciones.

El año pasado, en este contexto, se registró un tremendo aumento de los precios de los neumáticos que elevó muchísimo el costo de reposición de este insumo clave para la actividad de los transportistas. Es uno de los argumentos que ponen quienes prestan fletes agrícolas para reclamar que se actualicen las tarifa, que según dicen quedaron muy atrasadas.

Santiago Carlucci, de Transportistas Unidos de Argentina y radicado en Granadero Baigorria, muy cerquita de Rosario, explicó que “hoy el precio arranca en 80.000 pesos la goma más barata y los gomones, es decir las súper anchas que algunos le ponen a la dirección del camión, se van a 200.000 mil pesos”.

-Entonces, ¿cuánto cuesta cambiar las gomas de un camión?

-Si usamos un equipo convencional son 18 gomas, pero en un escalable son 22. Estamos entre 2,6 millones y 3 millones de pesos para reponer la totalidad de las cubiertas, cuya duración depende de la calidad de neumático y el tipo de trabajo. En el peor de los casos duran entre 1,5 y 2 años, y si usamos una de calidad premium llega a los 3 años. En kilómetros esto significa que la barata recorre 180.000 kilómetros y la otra 300.000 mil.

Carlucci dijo que el mercado está totalmente desvirtuado porque si bien la importación se hace al dólar oficial, luego la comercialización interno toma como referencia el dólar blue por los temores de los proveedores a una mayor inflación o una devaluación, lo que complica el costo de reposición de las gomas. Todo es incierto en esta economía y cada uno se cubre como puede.

“Hay especulación de los vendedores como consecuencia de la crisis y porque nadie pone un negocio para fundirse. Pero todo esto lo termina pagando el transporte, que es la espina dorsal de la economía, ya que lleva todo tipo de mercaderías a cualquier rincón del país”, alertó el transportista.

Argentina se queda sin divisas: Emergencia en el agro por la escasa disponibilidad de cubiertas con precios imposibles y la venta informal de neumáticos recapados

El dirigente contó: “Tenemos contacto con una empresa china estatal que fabrica cubiertas que valen 180 dólares. Y de vapor, contenedor y despachos se calcula la misma plata (para traerla al país), por lo que se estima que el valor final puesto en Argentina es de 360 dólares, o como mucho 400. Pero se comercializan a a 160.000 pesos”.

Luego agregó otro dato que grafica la situación: “En 2018 las cubiertas chinas marca Pace valían 9 mil pesos, hoy cuestan 93.500 pesos. El aumento fue del 1.000% en menos de 4 años”.

El transportista dijo que 2021 fue un año muy duro para el sector y que según sus cálculos están trabajando con una tarifa que debería ser actualizada de inmediato para cubrir los costos. “Tiene un retraso del 180% con respecto a la suba de costos”, indicó.

Esta disparidad y la falta de insumo como los neumáticos y otros repuestos provocó que haya menos oferta de camiones disponibles para trasladar la cosecha de trigo y cebada. “La oferta en el sur bonaerense se achicó 30%”, señaló.

Carlucci advirtió que si los problemas del sector no se resuelven habría complicaciones realmente serias en la cosecha gruesa, que involucra volúmenes mucho mayores de soja y maíz. “Hace tiempo que advertimos de esto, pero el gobierno hizo oídos sordos a nuestros reclamos”, indicó.

Etiquetas: fletes agrícolasneumaticossantiago carluccisuba de los insumostransporte de granostransportistas
Compartir329Tweet206EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

Como un “traidor”: Así calificaron a Matías Lestani los dirigentes rurales del norte bonaerense que firmaban comunicados con él hasta hace una semana

Siguiente publicación

Confirman que un tucumano cercano a Juan Manzur será el nuevo presidente del INTA

Noticias relacionadas

Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Promesa de fumata blanca en la planta bloqueada de Los Grobo en San Miguel del Monte: Productores y contratistas comenzaron el diálogo con la empresa para destrabar la situación

por Diego Mañas
16 enero, 2025
Actualidad

Balance 2024: Entidades empresarias estimaron que durante el año pasado, el costo del transporte de cargas aumentó un 85%

por Bichos de campo
3 enero, 2025
Actualidad

Urnas funerarias: Anuncian una generosa baja de aranceles de importación, pero para muchos productos de consumo y para pocos bienes de producción

por Bichos de campo
16 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .