Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuántas hectáreas ganaderas se necesitan para comprar una camioneta? Ya te adelantamos que son unas cuantas

Bichos de campo por Bichos de campo
13 julio, 2023

¿El campo perdió poder adquisitivo durante el último año? La respuesta es un rotundo sí de acuerdo a un reciente informe elaborado por el INTA Bordenave, en el que se analizó la cantidad de hectáreas ganaderas que se necesitan tener en producción para comprar una camioneta.

Luego de comparar el precio de una camioneta 0 kilómetro, doble cabina y 4×4, entre el mes de julio de 2022 y el valor a julio de este año, se determinó una variación interanual del 113%. Mientras hace un año se necesitaban 7.307.000 de pesos para adquirirla, este año un productor requiere 15.600.000.

En paralelo, desde esa Estación Experimental analizaron los valores de un ternero de 180 a 200 kilos, y de un novillo de 430 a 460, en función de las cotizaciones oficiales. Así, se indicó que la variación interanual en el precio de la categoría más joven fue de un 35%, pasando de 380 pesos por kilo a 510, y que la variación de la segunda categoría fue del 73%, pasando de 285 pesos por kilo a 495 pesos.

Dados estos números, ¿cuántas hectáreas se requieren en la cría, la invernada y en los planteos de ciclo completo para llegar a comprar una camioneta?

Primero hay que indicar que para el caso de la cría se consideró un planteo con una carga de 0.25 vacas por hectárea, una receptividad de 4 hectáreas por vientre, un destete del 80%, una reposición de vientres del 20% y una producción anual de carne de 43.1 kilos por hectárea. La alimentación se realiza en campo natural y con un suministro de 0.25 rollos por vaca por año.

Para la invernada se tomó como referencia un planteo con una carga de 1.20 cabezas por hectárea, con un ciclo de engorde de 11.8 meses, un peso de compra de 180 kilos, un peso de terminación de 440 kilos y una producción anual de carne de 270 kilos por hectárea. La alimentación en este caso se realiza a base de pasturas (70%), verdeos de invierno (30%) y rollos (0.6%) por cabeza por año.

Y finalmente, para aquellos planteos de ciclo completo, se tomó como referencia uno con carga de 0.55 cabezas por hectárea, con un ciclo de engorde de 16.7 meses, un destete del 85%, una reposición de vientres del 20%, un peso de terminación de 400 kilos y una producción anual de carne de 168 kilos por hectárea. La alimentación se realiza a base de campo natural (10%), pasturas para cría (44%), pasturas para invernada (40%), verdeos de invierno (10%) y rollos (0.3%) por cabeza por año.

Así, para los planteos de cría es necesario tener 1.206 hectáreas para comprar una camioneta, siendo el promedio de 2019 a 2022 de 739 hectáreas. El número de este año supera al más alto de la serie, de 780 hectáreas en 2019, y supone un incremento del 61% respecto al año pasado.

En el caso de la invernada, el productor requiere de 337 hectáreas para adquirir el vehículo, un 43% menos que en 2022. El número se encuentra bastante por debajo del promedio que se calculó en 471 hectáreas para el periodo 2019 a 2022. Dentro de esa serie, el número más alto se dio en julio de 2020 donde se necesitaron 720 hectáreas para alcanzar la compra.

Por último, en los planteos de ciclo completo se requiere de 489 hectáreas, un 54% más que en 2022 donde el número fue de 317, la cifra más alta desde 2019. En este caso, el promedio de 2019 a 2022 es de 305 hectáreas, por lo que el número de julio de este año supone un importante aumento.

Y si se piensa en término de kilos y cabezas de hacienda, se precisan 30.590 kilos de ternero para comprar una camioneta, un 59% más que en 2022; 31.500 kilos de novillo, un 23% más que hace un año; y 85.3 vientres, un 48% más de cabezas que en el periodo anterior.

Y a vos, ¿te alcanza para cambiar la camioneta?

Foto portada: NAP
Etiquetas: 0km4x4cabezascamionetaciclo completocríaestimaciónganaderíahectáreasintainta bordenaveinvernadanovilloternerovientres
Compartir9412Tweet5883EnviarEnviarCompartir1647
Publicación anterior

Los productos del complejo sojero son los mismos en los tres grandes países productores pero con precios muy diferentes ¿Por qué?

Siguiente publicación

Un gráfico para entender cómo los chinos están licuando la participación de EE.UU. en su red de proveedores de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Los cálculos están hechas sobre una actividad declarada, en blanco, también estaría bueno que se aclaren tambien que el 60% se realiza en negro, o sea triplicando las ganancias!

  2. Gustavo says:
    2 años hace

    Vende una hectárea y te compras 4 Toyota 4×4 0km. Viste que fácil? Tantas explicaciones….

    • luciano ma says:
      2 años hace

      Según tus cálculos una hectárea ganadera valdría $62.400.000
      ¿En qué zona?

  3. pablo says:
    2 años hace

    QUE PENA QUE NO PUEDAN COMPRAR LAS 4 x 4 , PARECE QUE LOS QUE SI COMPRAN SON LOS QUE VENDEN LA CARNE YA LISTA……O. SEA. INTERMEDIARIOS ….

    HAY VARIOS MILLONARIOS YA
    LLEVANDO CARNE EN CAMIONES
    QUE CONTRADICTORIO ..NO….

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .