Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuándo podremos tener los argentinos un vicepresidente que inaugure un congreso dedicado a la soja?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 mayo, 2022

Esta semana se realizó el evento Mercosoja 2022 en Foz de Iguazú, que contó con la participación del vicepresidente de Brasil, Antonio Hamilton Mourão, quien destacó la importancia del cultivo y de la cadena sojera en el desarrollo económico del país.

Las comparaciones son odiosas, pero es imposible recordar que la actual vicepresidenta argentina, cuando era la presidenta, menospreció al cultivo al caracterizarlo de “yuyo”, a pesar de que se trata del principal generador de divisas de la economía argentina.

El general Mourão destacó el trabajo de Embrapa (el equivalente al INTA en Brasil y organizador del Mercosoja) y su aporte al desarrollo productivo de Brasil, que se transformó en las últimas décadas en uno de los mayores productores y proveedores mundiales y confiables de productos agroindustriales y alimentos.

Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

Mientras tanto en la Argentina una vez más regresaron, ahora de la mano del gobierno de Alberto Fernández, las limitaciones al comercio internacional y el incremento de la carga impositiva.

Por caso, la soja tributa derechos de exportación del 33% y a eso hay que agregar la “retención cambiaria” y “retenciones encubiertas” disfrazadas de fideicomisos solidarios, por lo que el productor argentino cobra en pesos la tercera parte del valor que reciben sus pares en Brasil, Paraguay o Uruguay.

“Hablar de soja, agroindustria y seguridad alimentaria presupone prácticas sustentables y de preservación ambiental. Lineamientos innegociables en los nuevos tiempos que obligan a Brasil y a toda la cadena del agronegocio a enfrentar con valentía y determinación el desafío ineludible de seguir ampliando la producción en las fronteras agrícolas, preservando el medio ambiente y en particular nuestra Amazonía”, dijo el vicepresidente de Brasil al inaugurar el evento.

Además, resulta casi impensable que el presidente o vicepresidente del gobierno actual se presentaran en la apertura de un seminario de tales características en la Argentina, dado que consideran que el agro es una actividad no apta para dar grandes noticias.

La seca que tanto perjudicó a la Argentina, también afectó a Brasil, pero lo cierto es que la siembra de soja (y también de maíz) de Brasil seguirá creciendo para intentar recuperarse del golpe climático del ciclo 2021/22.

Argentina tuvo su pico de producción en el ciclo 2014/15 cuando se cosecharon 61 millones de toneladas de soja; desde entonces, la superficie dedicada al cultivo se redujo 17% y la cosecha un 25%, tomando los datos oficiales del Ministerio de Agricultura.

Dos naciones tan cercanas y tan distintas.

Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

Etiquetas: Antonio Hamilton Mourãoembrapamercosojamercosoja 2022soja yuyo
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Ojalá que Alberto lea esta entrevista a Daniel Miralles, un docente de la UBA apasionado por el trigo: ¿Por qué no conviene hablar de retenciones justo en esta época del año?

Siguiente publicación

El stock final de soja en la Argentina terminaría esta campaña con el nivel más bajo desde la sequía histórica de 2017/18

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentinos, brasileros y uruguayos con un objetivo común: Comprobaron que se puede acelerar el mejoramiento forestal con estudios de ADN y sin necesidad de ir al campo

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

¿Te imaginás un papel film hecho con cáscara de banana? El Embrapa creó una película de bioplástico para reducir el volumen de desechos que genera esa agroindustria

por Bichos de campo
12 enero, 2025
Actualidad

Una buena lección en momentos en que quieren achicar el INTA: Un ejecutivo del grupo Minerva dice que la revolución productiva en Brasil comenzó desde el Embrapa

por Bichos de campo
11 noviembre, 2024
Valor soja

¿Quién lo hubiera dicho? Brasil también le “pasó el trapo” a la Argentina en la productividad del cultivo de trigo

por Valor Soja
6 julio, 2024
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .