Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, julio 6, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 6, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

Valor Soja por Valor Soja
17 mayo, 2022
Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

El Ministerio de Agricultura de Brasil abrió este año una consulta pública para modificar el estándar de calidad de comercialización de soja que implica segmentar el producto en tres categorías.

La propuesta contempla una primera categoría (Grupo I) que considera a la soja producida para consumo humano directo, mientras que la segunda (Grupo II) comprende la producción destinada a la elaboración de harina, pellets y aceite de soja, biodiésel y alimentos para consumo humano. La última categoría (Grupo III) comprende a la soja para “usos especiales”, entre los cuales se incluyen producciones de soja con niveles de aceite superior al 20% y de proteína mayores al 40%.

En lo que respecta a la soja del Grupo II, se determina cinco categorías de calidad, de las cuales la más elevada es aquella que cuenta con hasta un 4,0% de granos ardidos/fermentados, hasta 1,0% de quemados y de materias extrañas y hasta un 8,0% de granos verdes. La humedad base de comercialización se establece en un 13,0%.

“La reducción de la humedad implica una mejor conservación de los granos, razón por la cual algunos importadores prefieren adquirir soja estadounidense, que tiene una base de recibo de humedad del 13,0%”, explicó hoy Chantal Baeumle Gabardo, directora de Calidad y Biotecnología de ANEC, la entidad que agrupa a las principales compañías exportadoras de granos de Brasil, durante una conferencia ofrecida en Mercosoja 2022, evento organizado por Embrapa que se está realizando hasta el próximo 19 de mayo en Foz de Iguazú.

En lo que respecta a la Argentina, la humedad base de recibo se encuentra en 13,5%, con lo cual, si se aprueba el cambio de norma en Brasil, sería el único de los tres grandes países americanos productores del poroto en tener la tolerancia de recibo más elevada.

Baeumle Gabardo indicó que categorizar las calidades de las diferentes partidas de soja con destino a industrialización implica adaptar el estándar brasileño al presente en China, donde se establecen también cinco parámetros de clasificación.

Sin embargo, la especialista de ANEC advirtió que la base de recibo por granos ardidos/fermentados del 4,0% es demasiado elevada, porque el criterio chino –que también replica EE.UU.– considera una base del 3,0% con diferentes escalas de calidad de tolerancias de hasta 1,0%, 0,5% y 0,2%.

También señaló que sería deseable que la norme incorporase otros criterios no contemplados en la propuesta oficial. “La soja brasileña tiene un porcentaje de proteína promedio del orden del 37%, que es muy superior al de EE.UU., y eso representa una ventaja competitiva que podría ser aprovechada en el mercado internacional”, remarcó.

Etiquetas: anec brasilcalidad sojaestandar comercializacion sojahumedad sojamercosoja 2022soja brasilsoybean brazil
Compartir2894Tweet1809EnviarEnviarCompartir506

Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Para que sirve la nueva solución biológica lanzada para el trigo y la cebada?

Siguiente publicación

Una ex planta de Canale, recuperada por el gobierno de Catamarca, comenzó a exportar porotos y legumbres hacia Chile

Noticias relacionadas

Ajústense los cinturones: los fondos de inversión se preparan para un nuevo salto de los precios del maíz
Valor soja

La paradoja de cómo los especuladores financieros pueden terminar conspirando contra las reservas internas de soja de EE.UU.

por Valor Soja
11 junio, 2022
Viveza: Brasil resignará oferta exportable de poroto de soja para maximizar el valor agregado con la elaboración de aceite
Valor soja

Viveza: Brasil resignará oferta exportable de poroto de soja para maximizar el valor agregado con la elaboración de aceite

por Valor Soja
8 junio, 2022
¿Cuándo podremos tener los argentinos un vicepresidente que inaugure un congreso dedicado a la soja?
Actualidad

¿Cuándo podremos tener los argentinos un vicepresidente que inaugure un congreso dedicado a la soja?

por Nicolas Razzetti
20 mayo, 2022
El mayor PBI per cápita en Brasil se registra en aquellos municipios en los cuales predomina la producción de soja
Valor soja

El mayor PBI per cápita en Brasil se registra en aquellos municipios en los cuales predomina la producción de soja

por Valor Soja
18 mayo, 2022
Cargar más

Comentarios 1

  1. Enrique says:
    2 meses hace

    Yanquis y europeos, a largar” la tarasca”…, por fin alguien les apreta donde mas les duele

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...