Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuál es una de las mayores prioridades de la recién formada Federación de Extrusores y Biopymes de Argentina?

Valor Soja por Valor Soja
7 diciembre, 2023

Este año comenzó a constituirse la Federación de Extrusores y Biopymes de Argentina (Feceba), la cual está conformada por las cámaras que agrupan a las extrusoras de soja de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, al tiempo que las entidades de Córdoba y Buenos Aires están en proceso de formalización de ingreso a la nueva institución.

Si bien la cuestión institucional requiere mayores tiempos por temas burocráticos, los integrantes de las cuatro cámaras provinciales ya comenzaron a diseñar una agenda de trabajo conjunta.

Uno de los temas que lideran esa agenda es la posibilidad de incorporar en el Código Alimentario Argentino (CAA) la tipificación del aceite de soja libre de solventes (hexano), que es precisamente el que elaboran las extrusoras de soja en pequeñas escalas.

El CAA, en su artículo 533 –relativo al aceite de soja–, no hace ninguna especificación al respecto, lo que implica que el aceite de soja libre de solventes no tiene manera de diferenciarse del elaborado con hexano en las grandes industrias aceiteras.  La última vez que se modificó dicho artículo fue en 2017 para incorporar la figura del aceite de soja alto oleico.

“Ya hemos tenido reuniones para solicitar la tipificación del aceite de soja libre de solventes; al contar con producciones de pequeña y mediana escala, debemos buscar alternativas para poder capitalizar la calidad de nuestros productos en mercados de nicho”, explicó a Bichos de Campo Pablo Sánchez, presidente de El Talar Agroindustrial y vicepresidente de Feceba.

Al tipificar el producto con una característica diferencial, además de establecer los parámetros químicos que debe tener el mismo, es factible comenzar a buscar clientes que estén dispuestos a pagar un valor superior por el mismo tanto en el mercado interno como externo.

“Existe una creciente cantidad de empresas elaboradoras de alimentos que quieren emplear aceites libres de solventes y necesitamos un marco legal para poder atender esa demanda”, apuntó Sánchez.

En todo el territorio nacional, aunque concentrado en la zona pampeana, están registradas más de 400 empresas dedicadas a la extrusión física o mecánica de soja para la obtención de expeller de soja (con destino a consumo animal o humano) y aceite de soja libre de hexano; algunas además elaboran proteínas texturizadas de soja, harinas micronizadas de soja, aceites refinados de uso alimentario o agronómico y biodiésel, entre otros productos.

“El primer objetivo de la Federacion es visibilizar la actividad y darle institucionalidad para poder llevar a cabo políticas activas orientadas a promover el desarrollo de la misma”, resumió Sánchez.

Se conformó el Clúster de Proteínas Vegetales con el propósito de potenciar el valor agregado de la soja argentina

Etiquetas: aceite de sojaaceite de soja libre de solventesEl Talar Agroindustrialexpeller sojafecebaFederación de Extrusores y Biopymes de Argentinahexanosolventes
Compartir390Tweet244EnviarEnviarCompartir68
Publicación anterior

Todavía hay vida en el desierto: Atilra se comprometió a analizar una propuesta salarial de SanCor y levantaría los bloqueos a la cooperativa

Siguiente publicación

Efecto “envión”: Los precios de los futuros agrícolas argentinos comienzan a reflejar una ola de ventas promovida por la devaluación que viene en camino

Noticias relacionadas

Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

¡Qué difícil hacer proyecciones! Los dos mayores factores de demanda de la soja estadounidense siguen en la nebulosa

por Valor Soja
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. ING Muñoz says:
    1 año hace

    Buen momento para instalar plantas de biodiesel en el campo.

Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

16 mayo, 2025
Destacados

Alerta internacional por un caso de gripe aviar H5N1 en una granja comercial en el sur de Brasil, principal exportador de pollos del mundo

16 mayo, 2025
Actualidad

“Este dólar no ayuda a la competitividad”, advierte el nuevo presidente de la Cámara de Legumbres, Jorge Reynier, que además expone el alto peso de los fletes desde el norte

16 mayo, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, para insistir otra vez por lo mismo: Empieza con “quita” y termina con “retenciones”

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .