UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

Valor Soja por Valor Soja
5 mayo, 2025

Si bien el principal problema que afecta al sector agropecuario argentino es la falta de competitividad ocasionada por los derechos de exportación, existen muchos otros “drenajes” de ingresos que afectan al sector que es el principal generador de divisas de la economía.

Con el nuevo esquema cambiario vigente a partir del pasado 14 de abril, el dólar para liquidar operaciones agrícolas es el BNA Divisa comprador (cuya última cotización fue 1161 $/u$s) y para comprar insumos es el BNA Divisa vendedor (1170 $/u$s).

Eso implica, considerando la diferencia entre ambos, que existe una brecha del 0,77% que debe ser afrontada por las empresas agrícolas al momento de adquirir insumos dolarizados, como es el caso de fitosanitarios, fertilizantes y semillas, entre otros.

Si bien puede parecer poco, la realidad es que en la actual coyuntura de apreciación cambiaria cualquier dólar adicional cuenta al momento de planificar el negocio agrícola.

Pongui pongui productores: En abril la recaudación por retenciones creció un 529%

Durante la convertibilidad en los años ‘90, en la cual había una paridad uno a uno entre el dólar estadounidense y el peso argentino, los empresarios agrícolas tenían la posibilidad de cobrar las ventas de granos en moneda estadounidense.

Sin embargo, a partir de 2002 se estableció la obligatoriedad de liquidar todas las exportaciones en el Mercado Único y Libre de Cambios, de manera tal que los dólares generados por el agro pasaron a ser monopolizados por el Banco Central (BCRA), quien, a cambio, transfiere pesos.

En 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, se estudió un proyecto orientado a habilitar la liquidación de granos en dólares estadounidenses, aunque finalmente esa iniciativa fue descartada.

Es importante entender entonces que las exportaciones agroindustriales realizadas por el sector privado están brindando un servicio público al permitir la recomposición de las reservas internacionales del BCRA, para lo cual, lejos de registrar un beneficio, se produce una extracción a causa del diferencial existente en el tipo de cambio que se recibe al vender granos versus el que se emplea para comprar los insumos necesarios para producirlos.

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

Etiquetas: dólardolar bnaexportaciones agrícolasliquidacion granostipo de cambio
Compartir719Tweet449EnviarEnviarCompartir126
Publicación anterior

La FAO pide a Europa que tome medidas para frenar el “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”

Siguiente publicación

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

Noticias relacionadas

Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Destacados

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .