Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cuál es la razón por la cual el “fideicomiso aceitero” se quedó sin fondos a las pocas semanas de ser renovado?

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2023

Los productores de soja no son los únicos que están esperando con ansias la instrumentación del régimen cambiario especial del “dólar soja”. También están en la lista de espera las compañías que elaboran aceite de girasol destinado al mercado interno.

En febrero pasado el ministro de Economía Sergio Massa procedió a renovar el fideicomiso destinado a subsidiar el precio mayorista de los aceites refinados de soja, girasol y sus mezclas en envases de hasta tres litros que se comercialicen hasta el 31 de octubre de 2023 en el mercado interno.

Massa renovó el fideicomiso aceitero hasta octubre y siguen vigentes las “retenciones encubiertas”

La nueva edición del “fideicomiso aceitero” contempla recaudar al menos 120 millones de dólares entre febrero y octubre de este año. Y esos fondos se originan cada vez que un exportador realiza Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de soja, girasol y de harina y pellets de soja y girasol (no se considera a los productos elaborados con granos importados).

Pero en los últimos dos meses las registraciones de embarques de poroto y harina de soja –principal fuente de financiamiento del fideicomiso– se derrumbaron a causa del desastre climático y la retención de mercadería promovida por la expectativa de una nueva edición del “dólar soja”.

Conclusión: los aportes que recibe el fideicomiso son insuficientes para financiar el subsidio interno destinado a cubrir la pérdida operativa generada por la venta de aceite de girasol a un precio mayorista determinado por la Secretaría de Comercio.

Esa brecha está siendo cubierta con recursos de las propias empresas, las cuales no pretenden llevar la cuestión al ámbito pública debido a la delicada situación económica y social presente en la Argentina. La apuesta es que, cuando se implemente la tercera edición del “dólar soja”, se activen las ventas necesarias para poder concretar granes volúmenes de embarques de poroto y harina de soja.

En circunstancias normales, durante el mes de marzo deberían comenzar a incrementarse las registraciones de embarques de poroto y harina de soja “nueva” a modo de anticipación del inicio de la “temporada alta” comercial del cultivo. Pero en la actualidad eso está muy lejos de ocurrir.

Vale recordar que, si bien tales recursos son aportados de manera directa por las empresas exportadoras, luego se descuentan –cuando las condiciones comerciales lo permiten– de los precios de los granos, lo que implica que el fideicomiso, en los hechos, opera como una “retención encubierta” para los productores.

Congreso Internacional de Girasol 2023: Argentina asegura que está lista para incrementar la oferta de aceite de girasol

Etiquetas: aceite girasoldjve sojafideicomisofideicomiso aceitero
Compartir4557Tweet2848EnviarEnviarCompartir798
Publicación anterior

Es bueno saberlo: La Secretaría de Agricultura comenzó a publicar precios FOB de referencia de especialidades agrícolas

Siguiente publicación

Oli-nada-Garcas: Luis Puga, que nadó 10 horas en las heladas aguas de Malvinas cuando derribaron su avión, cree en producir más y dice que “el odio no sirve para nada”

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Actualidad

Saltó la ficha: Comenzaron a llover Cartas Documento intimando a productores por deudas millonarias, que denuncian haber sido estafados por Los Grobo en un “default planificado”

por Diego Mañas
30 enero, 2025
Valor soja

A quemar los manuales de comercialización agrícola: El aceite de palma, además de valer más, se “divorcia” de sus competidores

por Valor Soja
12 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .