Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cuál es la lección principal del insólito accionar de la banda que robó y vendió en el mismo día 300 toneladas de soja

Bichos de campo por Bichos de campo
27 julio, 2021

La desarticulación –realizada el pasado fin de semana– de la mayor parte de a banda delictiva que robó hace poco más de un mes unas 300 toneladas de soja de un establecimiento del sur cordobés aporta una serie de lecciones que no pueden dejar de ser tenidas en cuenta por los integrantes del sector agropecuario.

Nada menos que ocho camiones cargados con soja robada en la madrugada del 24 de junio de un campo de la zona de Buchardo fueron, ese mismo día, directamente a la terminal portuaria de una importante empresa exportadora localizada en el Gran Rosario.

Eso indica que es muy probable que la empresa santafesina que aportó las cartas de porte para “blanquear” la mercadería robada tenía en su poder tal cantidad de soja, dado que, si por alguna razón se frustraba el robo, debía cumplir con la entrega acordada con anticipación.

El sistema informático de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), que es tan eficiente para detectar todo tipo de inconsistencias en empresas agropecuarias, no tuvo ninguna capacidad para identificar que la mercadería comprada y embarcada (¡300 toneladas!) provenía de un hecho delictivo.

De hecho, la detección de los delincuentes la realizó la departamental de General Roca de la Policía de Córdoba en base al análisis de cámaras de seguridad ubicadas en rutas, que permitieron identificar los camiones que intervinieron en el robo y, por extensión, los titulares de los mismos, sus teléfonos celulares, llamadas y así dieron con los integrantes de la banda.

Es decir: si los policías no hubiesen podido reconstruir el recorrido de los camiones desde el campo hasta el puerto, el delito habría muy probablemente quedado impune.

En ese sentido, todos los dispositivos tecnológicos que puedan implementarse en los establecimientos agropecuarios para emitir alertas automáticas ante la rotura de un silobolsa, además de realizar videos de la zona afectada que puedan almacenarse de manera remota, son un costo casi obligatorio para el sector en la actual coyuntura.

La causa, que está en manos del fiscal de Huinca Renancó Marcelo Saragusti, permanece en secreto de sumario, con lo cual no es posible saber por el momento el nombre de la empresa santafesina que facilitó las cartas de porte para participar de la operación delictiva, dado que la investigación sigue en curso con el propósito de descubrir a todos los integrantes de la banda.

Si bien habrían participado al menos unas veinte personas en las tareas de inteligencia, logística y comercio de la mercadería robada, el costo del operativo está estimado en no más de los 100.000 pesos con un ingreso superior a los 9,0 millones de pesos.

Etiquetas: General Roca de la Policía de Córdobainseguridad ruralrobo soja 300 toneladasrobo soja buchardorobos soja
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Como reivindicación de un viejo oficio, se realiza la primera Semana del Herrador Argentino

Siguiente publicación

Tras haber votado a favor de una expropiación de tierras del INTA, la oposición ahora presenta un proyecto para poner a resguardo los bienes de ese organismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Brutalidad sin límites: Intentaron faenar a una vaca dentro de una “granja educativa” en Rafaela, pero solo lograron dejarle un cuchillo clavado en el lomo

por Bichos de campo
19 febrero, 2025
Actualidad

Zona liberada: Productores de un partido del oeste bonaerense denuncian un incremento llamativo de hechos delictivos

por Bichos de campo
26 noviembre, 2024
Actualidad

Epidemia de robos en Benito Juárez: Cerca de 70 cilindros de molinos desaparecieron de chacras y campos cercanos a la ciudad en los últimos dos meses

por Sofia Selasco
16 noviembre, 2024
Actualidad

La Mesa de Seguridad Productiva, creada por el actual gobierno, puso el foco en los delitos rurales cometidos en zonas calientes de Buenos Aires y Tucumán

por Bichos de campo
15 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

24 mayo, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Argentina va camino a generar una oferta colosal de trigo 2025/26 y no será fácil alcanzar precios de venta razonables

24 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .