Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Crónicas robadas: Marcará un hito la primera exportación de chía argentina a India

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2019

En esta sección, lo admitimos, tomamos artículos publicados en otros medios porque nos llaman la atención y queremos compartir la novedad con nuestros lectores. En este caso, tomamos una nota de Ángeles Ruiz para Super Campo, la revista agropecuaria de la editorial Perfil, que da cuenta de que la empresa DMC Agroindustrial se convertirá en la primera pyme argentina en exportar chía a la India.

Dice el artículo escrito por Ángeles Ruiz:

Se abre un gran mercado para la chía que se procesa en el norte de la Argentina y posicionará al país como uno de los principales productores mundiales de esta semilla.

Este impulso de la chía argentina es un ejemplo claro para las demás economías regionales gracias a la firma DMC Agroindustrial que será la primera pyme nacional en exportar chía a la India tras el acuerdo bilateral firmado en febrero de este año por el presidente Mauricio Macri y el Primer Ministro de India, Narendra Modi. Con la firma del protocolo sanitario, los productores quedaron en condiciones de exportar varios productos agrícolas, entre ellos la semilla de chía.

Esto ya es un hito para la historia de la chía local, ya que Argentina nunca pudo exportar a India por un tema de regulación. En esta primera etapa, DMC Agroindustrial planea exportar cerca de 250 toneladas de chía (más de 600.000 dólares), enviando en estas semanas un primer contenedor de 21 toneladas con producción salteña de chía.

Super CAMPO dialogó con Gabriel Duranti, socio fundador de DMC Agroindustrial y quien viajará a la India en septiembre para abrir más camino a los productores salteños que quieran ingresar y potenciar la calidad de esta semilla a la India. “India tiene 1.400 millones de consumidores y Argentina produce entre 25 y 30 mil hectáreas de chía. Esta entrada es el puntapié para convertirnos en el primer productor mundial de este tipo de alimento. Salta podría transformarse en la primera provincia productora de chía del mundo. Esta plaza local produce de chía de primera calidad”, afirmó Duranti.

Estas últimas semanas se cumplieron los pasos exigidos y, con el apoyo de las autoridades sanitarias de ambos países, salió la normativa que autoriza por primera vez en las relaciones comerciales entre ambos países. “El 18 de febrero de este año, el Canciller Jorge Faurie y el Presidente Macri viajaron a India y firmaron este protocolo, que en el caso de alimentos se liberó el ingreso de limones y aceite. El 26 de julio se terminó de habilitar la entrada de chía y así se concretó la negociación del primer envío”, aseguró Gabriel demostrando que el ingreso de chía argentina a India es un hecho.

Los productores de los alrededores del Valle de Lerma que procesan chía en la planta modelo de DMC ya exportaron a Inglaterra, Alemania, EEUU, Japón, Taiwán y a Corea. Hoy, Australia es un actor interesando en la calidad de esta semilla. “Tenemos alrededor de 100 productores que traen sus granos y semillas para procesarlos y comercializarlos en nuestra planta. Así atraemos diversos mercados como China, que tiene ciertas regulaciones respecto a la chía. Por ejemplo, no quieren que tenga poder germinativo por lo que se envía a los productores chinos una “semilla desactivada”, aseguró el líder de DMC.

En el caso de la India, hace un año atrás que quisieron exportar, pero se encontraron con que los protocolos sanitarios aún no habilitaban a el ingreso de chía argentina a ese destino. Para acelerar esta apertura se dialogó con SENASA, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Cancillería Argentina. “El año pasado, nuestra planta procesó 3 mil toneladas de granos entre chía, sésamo y poroto mung. Este año, tenemos el compromiso de procesar de 3.100 toneladas y ya llevamos un total de 600 toneladas de sésamo”, indicó Gabriel Duranti desde Salta.

La gran ventaja de producir semillas de chía es que no es demandante de una calidad extraordinaria de tierra, más bien se puede sembrar en áreas marginales. Es un producto noble y la amplitud térmica que se registra en Salta beneficia los productores.

La planta de procesamiento se ubica en la localidad de Cerrillos, Salta, y cuenta con certificación HACCP, de Procesamiento Orgánico, KOSHER y HALAL. DMC Agroindustrial es una empresa de capital 100% argentino, que desde el 2015 procesa granos y semillas propios y de terceros. “Tenemos todas las normas de calidad que el mercado pide a la hora de comprar alimentos”, dijo Duranti.

DMC Agroindustrial SRL es una empresa formada por Dusen SRL, con base en el Partido de Tigre, y Molinos Cerrillos en la Provincia de Salta. Su director es Gabriel Duranti y sus socios Walter Hermandiger y Fernando Dávalos. La planta está instalada sobre un predio un predio de 2 hectáreas con tecnología de avanzada para el procesamiento de semillas, clasificadoras de tamaño, mesas gravimétricas, clasificadoras ópticas por color, detectores de metales, trampas magnéticas y laboratorio de análisis propio. “La idea fue formar un espacio para los productores de los alrededores del Valle de Lerma se afiancen en este tipo de producción que, hace unos años atrás, fue un boom en la región. Ahora tenemos el reto de continuar con el mejoramiento de semillas y granos de calidad para alimentar al mundo”, concluyó Gabriel Duranti.

En julio pasado, India se convirtió en el destino ideal para productos argentinos como la chía y el limón. Respecto al balance de esta apertura de mercado, el agregado agrícola argentino en India, Mariano Beherán, señaló que: “Argentina es el primer exportador mundial de aceite de soja, siendo la India nuestro principal destino”. Además, la comitiva identificó oportunidades para el aceite de oliva, peras y manzanas, la yerba mate y ampliar el mercado de vinos, en tanto que otros productos como uvas, arándanos y cítricos se encuentran en proceso de negociación.

La Argentina es el 7° proveedor de alimentos de India, y el año pasado exportó por 1.454 millones de dólares, lo que representó el 93% de las ventas totales. El aceite de soja es el producto de mayor exportación con el 92%.

Etiquetas: . economías regionaleschíadmc agroindustrialgabriel durantiindiasaltavalle de lerma
Compartir1191Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Tranquilito, el maíz le propinó una gran lección a quienes proponen volver a subir las retenciones

Siguiente publicación

Sergio Pedace: “La Mesa de las Carnes lamentablemente inclinó todas sus decisiones hacia la exportación y atacó al consumo”

Noticias relacionadas

Desmontes en Salta: Greenpeace denunció que la provincia convocó a cuatro audiencias públicas para deforestar más de 21.000 hectáreas
Notas

Desmontes en Salta: Greenpeace denunció que la provincia convocó a cuatro audiencias públicas para deforestar más de 21.000 hectáreas

21 enero, 2021
Cuando el Covid sumó un poroto: Los productores de legumbres celebraron uno de sus mejores años en medio de la pandemia
Notas

Cuando el Covid sumó un poroto: Los productores de legumbres celebraron uno de sus mejores años en medio de la pandemia

21 enero, 2021
Emulando el modelo CREA, Martín Gana coordina en Salta el primer grupo de productores de tabaco
Notas

Emulando el modelo CREA, Martín Gana coordina en Salta el primer grupo de productores de tabaco

30 diciembre, 2020
AgroEmpresas: Newsan busca crecer en el negocio de la miel e Inversora Juramento, en su año más triste, tuvo ganancias récord
Notas

AgroEmpresas: Newsan busca crecer en el negocio de la miel e Inversora Juramento, en su año más triste, tuvo ganancias récord

21 diciembre, 2020
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .