UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Creer o reventar: Hace 75 años nacía CRA… por una invitación a Bolivia

Bichos de campo por Bichos de campo
22 noviembre, 2018

Juan Cruz Jaime trabaja actualmente como director ejecutivo en el Cono Sur de CropLife, una organización internacional que promueve un uso responsable de las tecnologías agrícolas. Pero en Bichos de Campo lo conocemos desde hace rato y sabemos que su mayor virtud pasa por saber mucho de historia, en especial sobre la historia del sector agropecuario argentino y sus instituciones más señeras. 

Por eso aprovechamos el acto de aniversario del 75° aniversario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para preguntarle a Jaime cómo era el contexto que, en 1943, dio origen a una de las cuatro organizaciones tradicionales de productores en la Argentina. 

Así nos enteramos que CRA nació casi de casualidad, debido a la invitación que hizo el gobierno de Bolivia a los ruralistas de aquel momento para participar de un seminario en aquel país.

Si no crees lo que te decimos, mirá la entrevista completa con Juan Cruz Jaime: 

Pero no minimicemos los acontecimientos históricos. El nacimiento de CRA, según Juan Cruz, fue “parte de un proceso que se inició en los años treinta, cuando a partir de las políticas del gobierno conservador del General Justo se empiezan a crear instituciones como la Junta Nacional de Granos o la de Carnes, que empiezan a regular el comercio agropecuario”.

Hasta ese momento, en el agro local había solo dos gremiales de improntas muy diferentes: la añosa Sociedad Rural Argentina fundada en 1866, y la Federación Agraria Argentina, que nació con posterioridad a la huelga chacarera conocida como grito de Alcorta, en 1912. 

Jaime recordó que en un entorno político signado por el Tratado Roca-Runciman, que administraba las transacciones de carne vacuna entre la Argentina y el Reino Unido. “había muchos grupos de nuevos inmigrantes que empezaron a tener campos medianos y pequeños y que no se sentían representados por la Sociedad Rural Argentina, y que necesitaron empezar a agruparse para responder a esta nueva realidad económica del país. Ahí nacieron las confederaciones rurales”. 

Como casi todo en el campo, hay una explicación económica. Los grandes terratenientes de aquella SRA tenían campos suficientes como para hacer críe e invernada de su ganado, y por tanto podían negociar mejores condiciones para la venta de la carne. Pero los nuevos inquilinos de la Argentina, en general asentados sobre tierras menos productivas y de extensiones más pequeñas, generalmente eran solo criadores. Como pasa ahora y casi siempre, eran muchas veces la variable de ajuste. 

 En 1932 se funda Carbap y cuatro años más tarde nacen la confederación del litoral (con impronta en Entre Ríos) y Carclo, que hacía nido en Córdoba. 

“Se va haciendo tan compleja esta situación, que en un momento llega una invitación del Gobierno para que estas confederaciones participen de un congreso en ese país para hablar de este tema a nivel latinoamericano. Pero les dicen: ‘No puede venir uno de cada uno. Necesitamos que venga un solo representante por todas las confederaciones’. Y fue ahí que nación Confederaciones Rurales Argentinas en la necesidad de nombra un solo representante para el Congreso de Bolivia”, relata Jaime con pasión de historiador. 

De todos modos ese no es el final de la historia. En medio de estos entreveros, hubo una revolución en Bolivia y el bendito congreso jamás se realizó. CRA, de todos modos, permanece hasta nuestros días.

Etiquetas: crahistoriajuan cruz jaimemesa de enlaceruralismo
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ahora sí son obligatorias las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y verduras

Siguiente publicación

El empresario que denuncia a viva voz que existe una “mafia del cuero”

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .