Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 26, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 26, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Creer o reventar: Hace 75 años nacía CRA… por una invitación a Bolivia

Bichos de campo por Bichos de campo
22 noviembre, 2018
Creer o reventar: Hace 75 años nacía CRA… por una invitación a Bolivia

Juan Cruz Jaime trabaja actualmente como director ejecutivo en el Cono Sur de CropLife, una organización internacional que promueve un uso responsable de las tecnologías agrícolas. Pero en Bichos de Campo lo conocemos desde hace rato y sabemos que su mayor virtud pasa por saber mucho de historia, en especial sobre la historia del sector agropecuario argentino y sus instituciones más señeras. 

Por eso aprovechamos el acto de aniversario del 75° aniversario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para preguntarle a Jaime cómo era el contexto que, en 1943, dio origen a una de las cuatro organizaciones tradicionales de productores en la Argentina. 

Así nos enteramos que CRA nació casi de casualidad, debido a la invitación que hizo el gobierno de Bolivia a los ruralistas de aquel momento para participar de un seminario en aquel país.

Si no crees lo que te decimos, mirá la entrevista completa con Juan Cruz Jaime: 

Pero no minimicemos los acontecimientos históricos. El nacimiento de CRA, según Juan Cruz, fue “parte de un proceso que se inició en los años treinta, cuando a partir de las políticas del gobierno conservador del General Justo se empiezan a crear instituciones como la Junta Nacional de Granos o la de Carnes, que empiezan a regular el comercio agropecuario”.

Hasta ese momento, en el agro local había solo dos gremiales de improntas muy diferentes: la añosa Sociedad Rural Argentina fundada en 1866, y la Federación Agraria Argentina, que nació con posterioridad a la huelga chacarera conocida como grito de Alcorta, en 1912. 

Jaime recordó que en un entorno político signado por el Tratado Roca-Runciman, que administraba las transacciones de carne vacuna entre la Argentina y el Reino Unido. “había muchos grupos de nuevos inmigrantes que empezaron a tener campos medianos y pequeños y que no se sentían representados por la Sociedad Rural Argentina, y que necesitaron empezar a agruparse para responder a esta nueva realidad económica del país. Ahí nacieron las confederaciones rurales”. 

Como casi todo en el campo, hay una explicación económica. Los grandes terratenientes de aquella SRA tenían campos suficientes como para hacer críe e invernada de su ganado, y por tanto podían negociar mejores condiciones para la venta de la carne. Pero los nuevos inquilinos de la Argentina, en general asentados sobre tierras menos productivas y de extensiones más pequeñas, generalmente eran solo criadores. Como pasa ahora y casi siempre, eran muchas veces la variable de ajuste. 

 En 1932 se funda Carbap y cuatro años más tarde nacen la confederación del litoral (con impronta en Entre Ríos) y Carclo, que hacía nido en Córdoba. 

“Se va haciendo tan compleja esta situación, que en un momento llega una invitación del Gobierno para que estas confederaciones participen de un congreso en ese país para hablar de este tema a nivel latinoamericano. Pero les dicen: ‘No puede venir uno de cada uno. Necesitamos que venga un solo representante por todas las confederaciones’. Y fue ahí que nación Confederaciones Rurales Argentinas en la necesidad de nombra un solo representante para el Congreso de Bolivia”, relata Jaime con pasión de historiador. 

De todos modos ese no es el final de la historia. En medio de estos entreveros, hubo una revolución en Bolivia y el bendito congreso jamás se realizó. CRA, de todos modos, permanece hasta nuestros días.

Etiquetas: crahistoriajuan cruz jaimemesa de enlaceruralismo
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Ahora sí son obligatorias las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y verduras

Siguiente publicación

El empresario que denuncia a viva voz que existe una “mafia del cuero”

Noticias relacionadas

Más que tinto, el futuro pinta negro: Los precios pagados a los productores de Malbec son los más bajos desde 2003
Notas

Más que tinto, el futuro pinta negro: Los precios pagados a los productores de Malbec son los más bajos desde 2003

25 enero, 2021
Julián Echazarreta, el secretario de Agricultura, se ilusiona con una buena cosecha para 2021: “El mercado está sano y fuerte”
Notas

La noticia es que, a pesar de sus esfuerzos, el kirchnerismo no logró dividir al Consejo Agroindustrial de las entidades rurales

22 enero, 2021
Carlos Iannizzotto prometió renunciar a su cargo en el Estado si se concretaba la designación en el INAES de un hombre del Movimiento Evita
Notas

Carlos Iannizzotto prometió renunciar a su cargo en el Estado si se concretaba la designación en el INAES de un hombre del Movimiento Evita

22 enero, 2021
CRA alerta que la necesidad de mejorar los balances de YPF conspira contra la competitividad del sector agropecuario argentino
Valor soja

CRA alerta que la necesidad de mejorar los balances de YPF conspira contra la competitividad del sector agropecuario argentino

19 enero, 2021
Cargar más

Caldera

Terrible está escena. En un frigorífico de Curuzú Cuatiá explotó una caldera. En el accidente murió un operario de la planta, pero además la explosión volteó un camión de hacienda estacionado e. El lugar. pic.twitter.com/2Kv5z3Zvep

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 26, 2021

Davos

Climate activist Greta Thunberg spurs world leaders to act now when it comes to saving our planet #wef21 #DavosAgenda pic.twitter.com/81Rd5aNuwJ

— Reuters (@Reuters) January 26, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .