UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Créditos por 2000 millones de pesos: Premio consuelo para el sector avícola luego de haber roto el sueño de ser la carne preferida de los argentinos

Bichos de campo por Bichos de campo
2 julio, 2021

Por fin, luego de tantos años de trabajo, este año finalmente el sector avícola argentino logró que la carne de pollo sea la más consumida por los argentinos, quienes, debido a la crisis económica, optaron por ese producto para ir dejando de la lado a su amada carne vacuna.

Así fue como, según el último dato oficial, en abril pasado el consumo aparente de carne aviar por parte de los argentinos fue de 48,3 kg/habitante, mientras que el de carne vacuna se ubicó en 47,3 kg/habitante. Gran noticia, porque el sector cárnico vacuno podía dedicarse a atender a los clientes internacionales sabiendo que el sector avícola le “cubría las espaldas”.

Pero la alegría duro poco, porque el presidente Alberto Fernández decidió intervenir el mercado de exportación de carne vacuna para terminar con ese nuevo escenario y volver todo para atrás.

Hoy, 2 de julio, se festeja el Día Nacional de la Avicultura, y el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) organizaron un evento en formato virtual en el cual invitaron a los ministros de Agricultura, Luis Basterra, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En ese ámbito, Kulfas anunció que en las próximas semanas va a lanzar una línea de financiamiento por 2000 millones de pesos (unos 20 millones de dólares al tipo de cambio oficial) para inversiones productivas en la cadena avícola y convocó al sector a “trabajar juntos en los desafíos de la reactivación productiva”.

“Esperamos que esta nueva línea sea un aliciente para todo el sector, para que la cadena avícola se modernice, y continúe este proceso de crecimiento. Esto va a generar más producción nacional, con bienes de capital fabricados en el país, con trabajo argentino, para exportar más, y así generar más divisas”, añadió, aunque no se hizo referencia alguna a cambios en los derechos de exportación, que en el caso de la carne aviar se encuentran en el 9,0% del valor FOB.

Actualmente, Argentina produce 2,40 millones de toneladas de carne de pollo y 885.000 toneladas de huevos para consumo. En 2020 las exportaciones de pollo sumaron 250.000 toneladas. Según datos del sector, Argentina es uno de los cuatro países de mayor consumo de proteína animal por habitante y también uno de los países que transforman sus principales materias primas primarias en carnes, manteniendo la exportación de las mismas.

Foto @jemelo66

Etiquetas: avicultura argentinacapiacepadia aviculturasector avícola
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Señor gobernador no se olvide de las escuelas rurales: Algunos distritos de la provincia de Buenos Aires no tienen clases desde fines de mayo

Siguiente publicación

Cepo Cárnico: En la Argentina siempre ganan los que invierten en el negocio del lobby

Noticias relacionadas

Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .