UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Crece la incertidumbre entre los frigoríficos exportadores ante las dificultades para programar embarques

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 abril, 2022

A pesar de los buenos precios internacionales que viene registrando la carne vacuna –señal de una demanda internacional firme– la actividad del negocio frigorífico argentino sigue sumando complicaciones que afectan la competitividad de manera grave.

Además del encarecimiento de los costos en dólares –producto del cepo cambiario– y la inflación generalizada, los frigoríficos exportadores deben hacer frente al cambio constante de reglas de juego por parte del gobierno nacional.

Al respecto hoy el gobierno publicó una normativa en la que determinó que la empresa exportadora que no cumpla con el acuerdo de precios no podrá embarcar carne. Otro “ruido” más en la cadena de valor cárnica.

La amenaza que se transformó en norma: Los frigoríficos que no coloquen carne en el mercado interno a precios subsidiados no podrán seguir exportando

Lo cierto es que, más allá de esa norma, desde comienzos de este año se vienen demorando las autorizaciones de exportaciones de carne de manera arbitraria y poco transparente, ya que, a diferencia de lo que sucede con los commodities agrícolas, el Ministerio de Agricultura no publica diariamente los permisos de embarque con el detalle del volumen otorgado a cada empresa.

Los efectos de tan perniciosa política –que ya se implementó en la década pasada con resultados nefastos– ya comenzaron a observarse en el mercado.

La empresa Black Bamboo, ubicada en Hughes, Santa Fe, decidió frenar la faena por quince días (esta semana y la próxima) para liberar stocks e intentar reacomodar el funcionamiento de la compañía ante el incierto panorama planteado por la política oficial.

Según fuentes cercanas a la empresa de capitales chinos, la firma localizada en el sur de Santa Fe tiene acumulado el equivalente a 40 contenedores, que representan cerca de 1000 toneladas de carne vacuna, las cuales, si bien tienen diferentes mercados externos asignados en función del corte en cuestión, en su mayor parte son destinados (si el gobierno lo autoriza) a China.

La empresa tiene 600 empleados y capacidad para faenar 700 animales por día con un negocio diseñado para atender a la demanda internacional, que se encuentra frenada por las restricciones implementadas desde 2021 por el gobierno nacional.

Una fuente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación indicó a Bichos de Campo que Black Bamboo cuenta con los permisos de exportación solicitados y que la interrupción de la faena obedece a cuestiones técnicas propias de la empresa.

Sin embargo, el problema es general. De hecho, en el primer bimestre del año Argentina despachó apenas un 10% del volumen que en igual período del año pasado, cuando las ventas ya habían bajado otro 12% con respecto a 2020.

El consultor Luis María Medina dijo a Bichos de Campo que en la misma situación se encuentran otras empresas dedicadas a la exportación, porque “hay demoras de hasta 30 días en la autorización de los pedidos de exportación de carne que va a China y que no compite con consumo local, lo que no tiene lógica alguna”.

La extraña excusa que ofrece el gobierno para poner una nueva traba a las exportaciones de carne vacuna

Etiquetas: argentina beefblack bamboocarne argentinacepo carnicodjecexportación carnemeat argentina
Compartir187Tweet117EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

A pesar de los esfuerzos del USDA por “maquillar” la situación, el panorama de la soja en EE.UU. es explosivo

Siguiente publicación

El campo ya tiene su quinta entidad gremial: La Asociación Argentina de Productores Agropecuarios consiguió personería jurídica

Noticias relacionadas

Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .