Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

CRA pide al gobierno terminar con la película de terror de las retenciones en trigo: “Se suma a una cuenta vampiro de erogaciones que se chupa toda posibilidad de ganancia”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2024

En el mejor de los casos la superficie argentina de trigo del ciclo 2024/25 se mantendría sin cambios con respecto a lo implantado en la campaña anterior a pesar de las abundantes reservas de humedad presentes en la mayor parte de las regiones agrícolas.

Frente a tal panorama, las autoridades de Confederaciones Rurales (CRA) solicitaron al gobierno de Javier Milei que suspenda la aplicación de derechos de exportación en cereales (12% del valor FOB).

“Las retenciones han mostrado claramente que van en contramano con un círculo virtuoso de la producción, ya que lejos de promover un ambiente favorable para el crecimiento del sector agrícola, limita las hectáreas sembradas, ahoga a los productores con márgenes ínfimos o negativos y ponen en peligro la viabilidad de sus actividades y hasta el sostenimiento de sus tierras”, apuntó CRA este jueves por medio de un comunicado.

En el mejor de los casos la superficie argentina de trigo se mantendría sin cambios a pesar de la excelente condición hídrica

“En el caso específico del trigo, el 12% que se deja el Estado en concepto de derechos de exportación estrangula de muerte la rentabilidad de los productores, ya que se suma a una cuenta vampiro de erogaciones que se chupa toda posibilidad de ganancia”, añadió.

La gremial del agro recordó que, además de las retenciones, las empresas agrícolas sufren una carga tributaria importante asociada a los costos de comercialización, semillas, fitosanitarios, fertilizantes, labores y seguros. “Juntos, sumados a las retenciones, definen un combo explosivo que provocaría una cosecha de quebranto y una consecuente caída en la inversión en tecnología y en la calidad de los cultivos, afectando no sólo a los agricultores, sino también repercutiendo en toda la cadena de valor”, remarcó.

El impacto negativo de tal política, obviamente, se potencia en contextos bajistas para los precios internacionales de los granos, como el que se está registrando en los últimos meses.

¿Para qué mantener las retenciones en trigo si el Estado ya cobró casi la totalidad de lo correspondiente al ciclo 2023/24?

“Ante semejante panorama, resulta fundamental reconocer que las retenciones no sólo impactan negativamente en el sector agropecuario, sino que también obstaculizan el desarrollo económico y social de nuestras comunidades rurales. Al desincentivar la producción y la inversión, estas políticas están frenando el crecimiento económico y perpetuando la desigualdad en nuestro país”, advirtió CRA.

“Instamos a las autoridades a revisar urgentemente estas políticas y a trabajar en la implementación de medidas que promuevan un ambiente propicio para el desarrollo de la producción triguera, y donde, la eliminación de los derechos de exportación, debiera ser la primera de ellas”, solicitó la entidad.

¿Lo sabías? En los últimos dos años Argentina “perdió” más de 4000 productores de trigo

Etiquetas: confederacion ruralescraderechos exportacionretencionesretenciones trigotrigotrigo argentinawheat argentina
Compartir253Tweet158EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

Se estrena en el Bafici “El agrónomo” que recibió subsidios por más de 90 millones de pesos y trata sobre las enfermedades generadas por “agrotóxicos”

Siguiente publicación

Ricardo Martínez Peck, el reconocido asesor en maquinaria agrícola, es un apasionado por viajar en moto en busca de historias mínimas

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Valor soja

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

por Valor Soja
1 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .