Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

CRA le responde a Alberto: “Decir que los precios bajaron como resultado del cierre de las exportaciones es querer justificar un desacierto con una mentira”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2021

“Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones. No es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas. Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso”. Así lo indicó hoy el presidente Alberto Fernández y las autoridades de Confederaciones Rurales (CRA) salieron a desmentirlo.

“La carne no estabilizó su precio en mostrador por el desacierto de una medida demagógica, anacrónica y de sesgo antiproductivo; el precio de la carne históricamente demuestra una estacionalidad que se repite todos los años de condiciones normales en esta época, como resultado de la interacción entre la dinámica del mercado de demanda interno y la producción”, explicó CRA por medio de un comunicado.

“Los precios de los cortes tienden a estabilizarse, esto sucede cual si obedeciese a leyes naturales y nada tiene que ver con el cierre de las exportaciones; es algo que sabemos todos los que formamos parte de la cadena productiva; también lo saben, o deberían saberlo, sus funcionarios señor presidente; la exportación no es antagónica con el mercado interno, sino complementaria”, añadió.

Adicionalmente, CRA expresó que “al mercado interno no le entra un kilo más de carne” en referencia a la creciente pérdida de poder adquisitivo de la población generada por la aceleración inflacionaria. Y remarcó que un fenómeno similar se observa con otros productos esenciales, como el caso de los lácteos y las verduras. Es decir: los argentinos están tan pobres que están recortando compras de alimentos básicos.

Cayó casi 5% la demanda interna de lácteos en el primer semestre y hay temor por los precios pagados al productor

“Decir que los precios bajaron como resultado del cierre de las exportaciones es querer justificar un desacierto con una mentira. La medida no tuvo impacto en los precios al consumidor que siguieron su tendencia estacional, pero sí afectó a pequeños y medianos productores, a trabajadores de toda la cadena y nos condena a menores índices productivos en el futuro cercano. La historia volverá a repetirse y el consumo per cápita volverá a caer como ya lo ha hecho fruto de estas medidas”, resaltó la entidad de productores.

“La producción no se puede crear por decreto presidente. La persistencia en el error, destruye el entramado productivo, el aumento de oferta y capacidad de generación de empleo genuino. No entender esto, es simplemente una hemiplejia intelectual”, concluyó el comunicado.

Habló Alberto, el exitoso: “Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones”

Etiquetas: cepo carnicocepo exportacion carneconfederaciones rurales argentinascraprecios carne
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nerviosismo: Se aceleran las operaciones de trigo 2021/22 con negocios de hasta 250 u$s/tonelada para entrega en Bahía Blanca

Siguiente publicación

Cosa de locos: La exportación argentina de carne ovina creció más de un 30% luego de la eliminación de las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

por Diego Mañas
14 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .