UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿CRA atrasa? Emitió un comunicado de los tiempos de Moreno

Matias Longoni por Matias Longoni
5 julio, 2017

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió este miércoles un comunicado que parece salido del arcón de los recuerdos, ya que se parece mucho a aquellos que se enviaban de modo más o menos constante durante los largos años de intervención del mercado ganadero y cerealero por parte del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

El comunicado, en rigor, lleva por título: “Por la libertad del comercio de trigo”. Insólito pero real: lo mismo que se reclamaba duranteel kirchnerismo, pero ahora en el Gobierno de Cambiemos.

En realidad, en el escrito CRA comenta que envió una carta al Ministerio de Agroindustria reclamando la extensión “por tiempo indeterminado” de la vigencia de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo, ya que las mismas tienen actualmente fecha de cierre en diciembre de este año.

“Las DJVE deben extenderse inclusive por más de un año, para permitir una mayor competencia entre los actores de la exportación y alcanzar una transparencia de precios de mercado que hoy no existe. Limitar dicha vigencia pone, además, un freno al desarrollo de los mercados de futuros de trigo donde hoy no se alcanza a operar más que el 1 % de nuestra producción”, explicó la entidad que preside Dardo Chiesa, que habló sin medias tintas de que los exiguos plazos para exportar trigo actúan como “un cepo a la exportación”.

Un artículo de Bichos de Campo analizó este problema hace unos días. Como no está habilitada la exportación de trigo de la próxima cosecha de trigo (que hoy está sembrándose), los precios internos del cereal se deprimen y se desacoplan de lo que sucede en el exterior. Justamente lo que provocaba el ex secretario de Cristina Kirchner con sus intervenciones en el mercado.

Para CRA, la demora en habilitar el comercio “significa para el productor triguero una notable pérdida económica en relación a lo que sucede con los precios de los mercados internacionales que, por ejemplo, subieron esta última semana más de 30 dólares por tonelada de trigo, mientras que aquí el precio se incrementó sólo en 2 dólares”.

Etiquetas: chiesacraintervenciónmercadostrigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

ACA quedó cerca de las 20 millones de toneladas de granos

Siguiente publicación

Con el vino no jodan: caen cerca de 20% el consumo y la exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Destacados

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .