UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Cosechó el primer lote de maíz: Gerardo Tessore apuesta a hacer agricultura en la difícil Formosa porque “tiene mucho potencial”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 enero, 2022

Gerardo Tessore es el productor que cosechó el primer lote de maíz de esta campaña y que será rematado con todas las de la ley. Fue producido en el establecimiento Las Chilcas, en la localidad de Potrero Norte, Formosa. El campo lo compró hace 12 años, tentado por productores amigos que estaban instalados en la zona a la que le veían “mucho potencial”. Visto en perspectiva, eso ha sido algo que no se ha logrado expresar del todo, por la situación económica del país y las políticas hacia el sector. Eso, sin contar los problemas que generó la pandemia para ingresar a esa provincia.

Hacer agricultura extensiva en Formosa es bien diferente respecto de lo que sucede en la zona central del país. De movida el clima da para que, en lugar de rotar un cultivo de invierno con otro de verano, se siembre soja detrás de maíz o viceversa.

“La forma de hacer agricultura es particular, en invierno hay pocas heladas y en algunos años ninguna lo que permite hacer un doble cultivo de verano. Se comienza a sembrar entre agosto y septiembre y cosechamos en enero, se vuelve a sembrar y se cosecha por segunda vez entre mayo y julio según el cultivo”, afirmó Gerardo Tessore a Bichos de Campo.

Pero además hay una enorme variabilidad en los rindes. En maíz puede ir de 2.000 a 9.000 kilos y en soja de 500 kilos a 4.000 por hectárea, según explicó el productor que también siembra en Pellegrini, provincia de Santa Fe, en donde la estabilidad en los rindes es muchísimo mayor.

“Los rindes son más bajos porque son ciclos más cortos, pero eso depende mucho de las condiciones climáticas. Si hay una característica propia del norte es la variabilidad de lluvias. A veces son muchas, pero muy concentradas lo que tampoco es ideal, y otros años llueve muy poco. En base a eso se definen los rindes”, dijo Tessore.

A continuación agregó: “Ni siquiera los modelos climáticos que son certeros y eso complica el planteo de la estrategia. Pero a pesar de las dificultades del clima, la economía y las políticas del gobierno nos seguimos levantando cada días con ganas de producir”.

Escuchá la entrevista completa acá:

Tessore comentó luego cuál es la estrategia que utiliza para reducir el margen de pérdidas potencial y poder estimar un resultado económico que le permita seguir adelante. “La estrategia productiva es, en primer lugar, la diversificación. En lugar de aportar un solo cultivo anual tenés dos posibilidades, y eso hace que un mal resultado en uno se compense en el siguiente”.

“En segundo término hay que ser cuidadoso con la toma de decisiones respecto del uso de fungicidas, herbicidas o fertilizantes, e incluso la densidad de siembra, los costos y el rinde te marcan el resultado. Hay que ser cuidadoso con no hacer una apuesta al rinde alto, porque no necesariamente lo vas a lograr. Te diría que es mejor quedarse justo con el gasto”, afirmó.

Por el empuje de un grupo de productores, Formosa tendrá operativa en febrero su primera planta de procesamiento de soja

A pesar de estas dificultades, que se acrecentaron con la pandemia por la dificultad de ingresar a Formosa, cree que la región “tiene un potencial enorme”.

Lamentó que “las políticas no acompañan para que la gente invierta. Tenemos más de mil kilómetros hasta el campo desde nuestra zona de residencia (Pellegrini, Santa Fe), pero aún así queremos seguir invirtiendo para generar también trabajo”.

Etiquetas: formosagerardo tessoreinversiónmaízproducciónrindessanta fe
Compartir648Tweet405EnviarEnviarCompartir113
Publicación anterior

En Weisburd, Oscar “Kakuy” Montenegro nos enseña cómo se obtiene el carbón, un oficio duro que aprendió de su padre

Siguiente publicación

Sitio 0 sumó una cinta elevadora para duplicar su velocidad de carga en Puerto Quequén

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

por Valor Soja
19 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Destacados

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Milaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

20 julio, 2025
Actualidad

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

20 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .