Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cosas que pasan en la Argentina: La cebada forrajera tiene un precio FAS superior al del trigo pan a pesar de tener un FOB mucho más bajo

Valor Soja por Valor Soja
13 julio, 2021

La cebada forrajera, que, como su nombre lo indica, se destina para consumo animal, en la Argentina tiene un valor superior que el trigo pan que se emplea para la alimentación humana.

La cebada forrajera 2021/22, que se envía fundamentalmente a China, se está vendiendo esta semana en valores de hasta 205,0 u$s/tonelada en puertos del sur bonaerense, mientras que el contrato Trigo Rosario Diciembre 2020 y Enero 2021 Matba Rofex finalizó hoy martes en un promedio ponderado de 200,0 y 201,1 u$s/tonelada respectivamente.

La cuestión es que el precio FOB oficial del trigo argentino 2021/22 es de 257 u$s/tonelada, mientras que el de la cebada de esa misma campaña se encuentra en 240 u$s/tonelada (el FOB oficial, fijado por el Ministerio de Agricultura, es el valor que se determina para calcular el derecho de exportación del 12% vigente en cereales al momento de registrar un embarque).

La lógica detrás de esa distorsión residen en el hecho de que el mercado de trigo argentino está intervenido en el marco de un régimen de autorregulación gestionado por los integrantes del sector privado –exportadores, molinos y acopios– con vigilancia estatal. Eso implica que los precios del cereal, tanto en el mercado disponible como en lo relativo a la cosecha por venir (2021/22), están “administrados”.

En cambio la cebada forrajera, al no integrar ninguna canasta básica alimentaria, quedó afuera de la órbita intervencionista estatal, y “solamente” está gravada por un derecho de exportación de 12%, al cual debe sumársele la “retención cambiaria” implementada por el “cepo cambiario”.

Los productores argentinos ya vendieron 4,06 millones de toneladas de trigo 2021/22, la cual la mayor parte (2,73 millones) tiene precio hecho para asegurar el valor de venta ante una eventual profundización de la intervención gubernamental.

La comercialización de cebada forrajera también está muy avanzada: hasta el momento, según datos oficiales, se vendieron 842.300 toneladas de la cosecha 2021/22 y casi la totalidad tiene precio hecho.

La firmeza del precio de la cebada forrajera se explica por la fuerza de la demanda china, nación que en el último año interrumpió la compra de cebada australiana por razones de orden político. La salida de Australia, que antes de la disputa con el gobierno chino era el principal abastecedor de la nación asiática, produjo un “terremoto” en el mercado internacional de cebada porque China sólo tiene habilitados a cuatro países como abastecedores del producto: Canadá, Argentina, Francia y Ucrania.

Este año la cebada argentina tiene una oportunidad de lujo gracias al cambio de reglas de juego introducido por China

Foto @pablo71v

Etiquetas: barley argentinacebada bahia blancacebada forrajeracebada preciocebada quequencebada trigo argentina
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Transparencia en peligro: El presidente del Mercado de Liniers advierte que el “cepo cárnico” atenta con el sistema de formación de precios de la hacienda

Siguiente publicación

Meritocracia: La coordinadora de Ceremonial de Agricultura es casualmente la hija de un kirchnerista que es vicepresidente del Senasa

Noticias relacionadas

Actualidad

El señor de la cebada: Mario Cattáneo siguió de cerca el crecimiento de ese cultivo en el país y hoy lo posiciona como una de las cartas fuertes en el mercado externo

por Bichos de campo
23 enero, 2023
Valor soja

Cebada forrajera: Los que se animaron a cerrar forwards de manera temprana harán una gran diferencia

por Valor Soja
27 diciembre, 2022
Actualidad

Desastre climático: No se descarta que la producción argentina de cebada pueda caer por debajo de las 4,0 millones de toneladas

por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2022
Valor soja

La cerveza 2023 en problemas: El déficit hídrico y las heladas barrieron buena parte de la cosecha esperada de cebada

por Valor Soja
6 octubre, 2022
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .