Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Corregimos un título: El gobierno celebra que creció fuerte la exportación de carne a Estados Unidos

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2020

La noticia no es que corrijamos un título. Pero hace un par de semanas, fruto de una información oficial que había quedado desactualizada o estaba mal confeccionada, Bichos de Campo publicó una nota que decía que las exportaciones de carne a los Estados Unidos, que se habían reabierto en 2018 luego de mucho tiempo, estaban funcionando “poco y mal”. Parece ser que no es así. Y que van como piña.

En nuestro pifie nos basamos en un dato del Ministerio de Agricultura que decía que el año pasado fueron certificadas hacia ese destino solamente 1.785 toneladas de carne, lo que significaba solo el 9% de cumplimiento sobre el total del cupo de 20.000 toneladas negociado con los estadounidenses.Y que al 30 de junio pasado se llevaban 6.440 toneladas exportadas. Es decir menos de un tercio de la cuita.

Ver ¿Por qué habló Basterra de la necesidad de vender más carne a EEUU? Porque después de 17 años, ahora que volvimos se exporta poco y mal

Parece ser que el panorama a partir de allí mejoró mucho, porque de nuevo el Ministerio de Agricultura está informando ahora que las exportaciones de carne bovina a Estados Unidos aumentaron nada menos que 2325% entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo período de 2019.

¿Cómo? Y sí. Los datos oficiales correctos, sumando un mes a la primera estadística, es que ya se enviaron 13.589,28 toneladas por un valor total de 65.922.457 dólares. El año pasado a la misma fecha no se llevaban vendidas ni 600 toneladas.

El titular de la cartera, Luis Basterra, destacó la tarea coordinada con los productores ganaderos, la cadena frigorífica y el Senasa, para que en plena pandemia haya podido la Argentina aumentar sus exportaciones de carne bovina y al mismo tiempo abastecer la mesa de los argentinos.

 

Etiquetas: carne vacunacuota americanaEstados Unidosexportaciones de carneluis basterraministerio de agriculturasenasa
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Concordia, veinte productores se unieron para preservar un arroyo, cuidar la fauna nativa y evitar el abigeato

Siguiente publicación

Para poder hacer yerba y té agroecológicos, productores encaran plan para contar con abono orgánico

Noticias relacionadas

Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .