Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, febrero 25, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 25, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Coronavirus: ¿Quiénes son los que obtienen alcohol puro a partir de destilar el vino de descarte?

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
9 abril, 2020
Coronavirus: ¿Quiénes son los que obtienen alcohol puro a partir de destilar el vino de descarte?

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) destinará miles de litros de los vinos intervenidos  -porque no cumplían con las normativas vigentes- para elaborar alcohol medicinal, que luego será destinado a hospitales, ONGs y centros de salud pública de todo el país. Días atrás, el Ministerio de Agricultura anunció una primera entrega de 70 mil litros de alcohol para afrontar la pandemia.

El @INVArgentina provee a nuestro país de elementos de higiene para prevenir el Coronavirus. #CuidarteEsCuidarnos → https://t.co/nRJePb3e8L pic.twitter.com/y5iWay2A9f

— Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (@AgriculturaAR) April 6, 2020

Este operativo nación de un acuerdo firmado en marzo por el INV con el gobierno de Mendoza, las bodegas, los viñateros y la empresa Derivados Vínicos SA (Dervinsa), mediante el cual enviará a destilación 10 millones de litros de vino intervenido. De allí podrían recuperarse aproximadamente 770 mil litros de alcohol puro 100%. El vino es una bebida alcoholica, que contiene según la variedad cerca de 12 o 14% de alcohol. Es ese componente el que se rescata a través de un proceso de destilación. 

“Los vinos intervenidos son vinos que están fuera de especificación técnica. Entonces, esos vinos se suelen enviar al INV para darles un proceso de desnaturalización. En este acuerdo nosotros procesaremos esos litros de vinos intervenidos, y les haremos un proceso de destilación, que implica procesarlo para obtener alcohol puro. Una vez obtenido, lo entregaremos al INV y el organismo lo inyectará al sistema nacional de salud”, explicó a Bichos de Campo Rodrigo Mateo, coordinador del área de Gestión del Talento y Aprendizaje de Dervinsa, multinacional que opera en la localidad mendocina de Palmira.

Mateo agregó que, a través de ese acuerdo, “todo el proceso de producción del alcohol estará a costo nuestro”.

En medio de la pandemia generada por el Coronavirus, Mateo relató que la reducción de personal en esa empresa fue una medida preventiva. “Queremos disminuir la afluencia de personal en la planta. Lo que hicimos fue limitar al máximo todas las actividades que tenían que ver con personal tercerizado, nos quedamos con aquellas actividades que eran esenciales para el proceso productivo, e implementamos la metodología Home Office para todos los administrativos, que son unos 40. Mientras, en el sector operativo pasamos de una modalidad de cuatro a tres turnos diarios. Y suspendimos también todas las obras y refacciones que teníamos para mejorar el proceso general de la planta”, destacó Mateo.

Mirá este video institucional de presentación de Dervinsa:

Derivados Vínicos S.A es una compañía multinacional de 83 años de experiencia, que está compuesta por capitales franceses, chilenos y japoneses, y que tiene como propósito “crear valor ambiental, social y económico a partir de la reutilización y la transformación productiva de residuos de la industria vitivinícola”.

La exportación suele ser el foco de atención principal de esa firma, ya que “parte de nuestra producción se suele colocar afuera: alcohol, aceite de uva y ácido tartárico que se destina a la vinificación básicamente. Estos productos se envían a los cinco continentes”, contó Mateo. 

 

Entre sus principales productos se encuentran el alcohol de origen vínico, el ácido tartárico natural, ácido metatartárico, aceite de uva, insumos enológicos, y entre otros, compost orgánicos, los cuales son destinados, principalmente, a la elaboración de los vinos y a las industrias farmacéutica y alimenticia.
Anualmente, la planta recicla unas 190.000 toneladas de residuos de la industria enológica argentina y genera nuevos productos que se insertan en el mercado alrededor del mundo, convencidos de que, “reciclar es ser parte de la solución”.

Etiquetas: alcoholcoronavirusDerivados Vínicos SADervinsadestiladoraINVMendozaministerio de agriculturaRodrigo Mateo
Compartir312Tweet91EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Ahora que se hizo famosa como posible cura del Covid-19, comienzan a notarse faltantes de Ivermectina

Siguiente publicación

Los consejos de Tomás Peña, experto en nuevas tecnologías: El futuro está en las empresas colaborativas

Noticias relacionadas

Ignacio produce alcauciles agroecológicos en Mendoza, lanzó una línea gourmet y dice que el consumo crece cada vez más
Notas

Ignacio produce alcauciles agroecológicos en Mendoza, lanzó una línea gourmet y dice que el consumo crece cada vez más

22 febrero, 2021
“Que lo pidan por escrito”: La respuesta de Marcelo Rossi que dejó en off side a las autoridades de Agricultura y podría haber desencadenado su despido
Notas

“Que lo pidan por escrito”: La respuesta de Marcelo Rossi que dejó en off side a las autoridades de Agricultura y podría haber desencadenado su despido

21 febrero, 2021
La última trinchera: Una pequeña guía para entender los cambios en Agricultura
Notas

La última trinchera: Una pequeña guía para entender los cambios en Agricultura

20 febrero, 2021
Según un informe oficial, aumentaron fuerte los márgenes de la ganadería en 2020: La excepción fue el feedlot
Notas

Según un informe oficial, aumentaron fuerte los márgenes de la ganadería en 2020: La excepción fue el feedlot

18 febrero, 2021
Cargar más

Servicio

@Santiguazzelli “Los beneficios que aportan los @CS_Divulgacion en los planteos mixtos potencian el sistema” en Cultivos de Servicio III @aapresid pic.twitter.com/qNpuekv4jM

— Aapresid Tandilia (@TandiliaReg) February 24, 2021

Oficina

La verdad que un horror la vista en la oficina pic.twitter.com/BWxeQTitlu

— Nacho (@JovenOstt) February 24, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .